Una vez más, la movilidad en Bogotá se vio gravemente afectada. La Secretaría de Movilidad reportó una alta congestión en la carrera Séptima, específicamente en los cruces con las calles 147, 127 y 100. Este lunes, 8 de septiembre de 2025, la jornada estuvo marcada por una combinación de trabajos en la vía y múltiples accidentes de tránsito, lo que complicó los desplazamientos para miles de ciudadanos que diariamente transitan por este importante corredor vial de la capital colombiana. La situación generó retrasos significativos y una notable frustración entre conductores y usuarios del transporte público.
La Séptima, un Punto de Congestión Constante
En este contexto, la problemática de la movilidad en la carrera Séptima no es un fenómeno aislado, sino una realidad cotidiana para muchos bogotanos. De hecho, el corredor ha sido objeto de debates y proyectos a largo plazo como el «Corredor Verde de la Séptima», un ambicioso plan de transformación que busca mejorar la movilidad sostenible y que actualmente implica una serie de obras civiles. La congestión se presenta como un reflejo de los desafíos que enfrenta la ciudad para equilibrar la infraestructura en constante construcción con el creciente flujo vehicular. La vía, a lo largo de su historia, ha sido un punto crítico de la movilidad, acumulando décadas de discusiones y planes que no siempre logran una solución definitiva.

Caos en la Movilidad: La Carrera Séptima Enfrenta una Jornada de Congestión y Retos
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Un Lunes de Incidentes en Puntos Clave
El reporte de la Secretaría de Movilidad detalla varios incidentes que contribuyeron al colapso. Por ejemplo, en el sector de Usaquén se realizó un cierre preventivo de un carril en la avenida carrera Séptima con calle 127 por trabajos en la vía, una medida que causó un gran impacto en el sentido norte-sur. Adicionalmente, se presentó un siniestro vial entre un automóvil y un motociclista en la carrera Séptima con calle 100, mientras que un tractocamión varado en la intersección con la calle 147 empeoró aún más la situación. Estos eventos, ocurridos en puntos estratégicos, demuestran la fragilidad del tráfico en la ciudad ante cualquier percance que altere el flujo normal de vehículos.
Desafíos Adicionales en Otros Puntos de la Ciudad
Además de los problemas en la carrera Séptima, otros incidentes dispersos por la ciudad también complicaron la jornada. Por su parte, la localidad de Fontibón experimentó un siniestro entre un camión y un motociclista en la avenida Ciudad de Cali con avenida La Esperanza. Paralelamente, en Antonio Nariño, un accidente de camioneta afectó la movilidad en la autopista Sur con avenida Primero de Mayo. Mientras tanto, en Suba, un choque entre una volqueta y un automóvil en la calle 100 con avenida Suba provocó un cierre temporal. Estos reportes evidencian que el desafío de la movilidad en Bogotá es un problema integral que requiere soluciones en múltiples frentes para garantizar una mejor circulación.

Caos en la Movilidad: La Carrera Séptima Enfrenta una Jornada de Congestión y Retos
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Las Medidas y la Urgencia del Cambio
En definitiva, la alta congestión registrada este lunes en la carrera Séptima y otros puntos de la ciudad subraya la necesidad de una gestión de movilidad más eficiente. Autoridades de tránsito han implementado medidas como el control de carriles preferenciales y han gestionado operativos para retirar vehículos varados o accidentados, pero el volumen de tráfico y los constantes incidentes siguen siendo un reto monumental. La realidad que viven los ciudadanos cada día resalta la urgencia de avanzar en proyectos de infraestructura, mejorar la cultura vial y promover un uso más responsable de las vías para asegurar una mejor calidad de vida para todos.




