La movilidad en el sector del corredor ecológico de Villavicencio, que conecta con varios barrios aledaños, se convirtió en un problema grave para los habitantes de la comuna 8 y 9. La alta afluencia de vehículos, sumada a la falta de medidas efectivas para regular el tráfico, ha generado constantes trancones y una desorganización que afecta a conductores y peatones por igual.
Trancones
En un intento por mitigar la congestión, las autoridades de tránsito designaron agentes para controlar el flujo vehicular. Sin embargo, su presencia fue temporal y no logró solucionar la problemática de fondo. Ante la falta de control, muchos conductores optaron por subir sus vehículos a los andenes, poniendo en riesgo a los peatones y deteriorando la infraestructura pública.
Los residentes del sector han manifestado su inconformidad, argumentando que la cantidad de vehículos que circulan por la zona es desproporcionada para la capacidad de las vías. Además, señalan que el problema se ha agravado con el crecimiento urbano y el aumento del parque automotor, sin que se implementen soluciones efectivas por parte de la administración municipal.
Se espera que la Secretaría de Movilidad, bajo la dirección de Rodolfo López Hernández, tome cartas en el asunto y establezca estrategias concretas para mejorar la circulación en la zona. Entre las posibles soluciones que proponen los ciudadanos se encuentran el aumento de agentes de tránsito en horarios críticos, la implementación de rutas alternas y el fortalecimiento de campañas de cultura vial para evitar el uso indebido del espacio público.
Por ahora, la comunidad sigue a la espera de respuestas y acciones que permitan devolver la movilidad y la seguridad a esta importante vía de la ciudad.




