Cantares del Pacífico en los Latin Grammy 2023

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta agrupación de Buenaventura, están nominados a mejor álbum folclórico.

Gracias al álbum con 12 canciones ‘Aguajes de mar y manglar’, la agrupación Cantares del Pacífico, están nominados a mejor álbum folclórico en los Latin Grammy 2023, a realizarse el 16 de noviembre en Sevilla, España.
Este grupo musical de Buenaventura, Valle del Cauca, se ganó ese derecho por los instrumentos y ritmos musicales que mezclan y que son oriundos de esa zona del pacífico vallecaucano.

“Esta nominación y reconocimiento internacional “no solo es de ‘Cantares del Pacífico’, sino también de la música tradicional del Pacífico colombiano, estamos muy emocionados y tenemos muchas expectativas; esta es una producción que tiene un concepto detrás y que reúne seis generaciones de músicos de Buenaventura, reproduce esos sonidos de las cuencas hidrográficas de nuestro bello puerto del mar”, explicó

Eryen Korath, directora de ‘Cantares del Pacífico’ e intérprete de marimba de chonta.

Y para Johan Roberto Góngora, intérprete del bombo arrullador, reconoció la importancia de estar en la nominación.

“Ha sido la mejor noticia del mundo, estamos muy contentos por esa bendición tan grande, porque vamos a llegar a un escenario muy importante para nosotros y que permite que Cantares amplíe sus procesos musicales, es algo extraordinario”, contó

Eryen Korath, directora de ‘Cantares del Pacífico’ e intérprete de marimba de chonta.

Los inicios

Son nueve integrantes quienes conformaron la agrupación en 2005 con la finalidad de darle una identidad étnica para ese sector.
“Todas estas manifestaciones culturales que tenemos en el Pacífico colombiano son las que nos identifican como comunidad afrodescendiente y, por ello, somos parte de esos procesos de salvaguardia porque si bien hoy escuchamos que se han venido perdiendo nuestras manifestaciones por diferentes factores y uno de esos es el conflicto armado”, concluyó Korath.
De esta manera, esa agrupación vallecaucana espera poder ganar alguna de las estatuillas que se entregarán ese día en el ‘viejo continente’.

Sus integrantes son: Eryen Korath, Sobeida Gallego Valencia, Gabriela Hurtado Vergara, Malcom Hassan Romero Vélez, Jhon Eric Ibarguen Segura, Johan Roberto Góngora Castillo, Yeraldín Sthepanny Hurtado, Audelina Cuero y Efrén Cangá.


Compartir en

Te Puede Interesar