La comunidad artística y los seguidores del cantante barranquillero Zair Guette están de luto tras confirmarse su trágica muerte en la mañana del 14 de febrero de 2025 en Ginebra, Valle del Cauca. Guette, quien se hizo conocido por su participación en el programa Yo Me Llamo como imitador de un reconocido cantante de rancheras, fue hallado sin vida con signos de violencia.
versiones
Según las primeras investigaciones, el cuerpo del artista presentaba impactos de bala y se encontraba atado de manos y amordazado. Junto a él, su mánager, Teddy Vergara, de 35 años, resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia a un hospital. Sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, falleció poco después.
Uno de los hechos más alarmantes es que el nombre de Guette había aparecido en varios panfletos amenazantes, presuntamente emitidos por grupos delincuenciales, en los que era señalado como «objetivo militar». Las autoridades se encuentran verificando la autenticidad de estos documentos y analizando si están relacionados con el crimen.
La Policía y la Fiscalía han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este doble homicidio. La violencia con la que fueron atacados Guette y su mánager ha generado preocupación en el gremio artístico, así como entre sus familiares y seguidores.
Por su parte, se ha conocido que Teddy Vergara residía en el barrio Ciudad Modesto, en el suroccidente de Barranquilla, y deja dos hijos, quienes ahora enfrentan la difícil pérdida de su padre en medio de esta trágica situación.
El crimen ha generado una ola de conmoción y rechazo en la comunidad musical, que recuerda a Zair Guette como una promesa de la música popular. Sus seguidores han expresado su dolor en redes sociales y piden justicia para esclarecer lo sucedido y evitar que hechos similares sigan ocurriendo en el país.




