Cansancio, de emocional a físico

Es importante que sepas diferenciar entre el cansancio físico del mental, y la verdad es que no es complicado.
cansancio - El mundo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Has sentido en algún momento que aunque no sientas cansancio físico, igual no das más? Es igual a no poder dormir porque te agobian tantas preocupaciones. Sientes que no encuentras solución a pequeños dilemas que cuando estás despejado son fáciles de resolver.
El cansancio físico es cuando tu cuerpo ya no da más porque tus fuerzas se han agotado; por el contrario, el cansancio emocional tiene estas características:


Falta de atención y pérdidas de memoria


Como mencionaba antes, es tal la carga mental que no logramos concentrarnos para realizar las tareas más básicas. Además, somos incapaces de prestar atención y nos confundimos en las cosas más simples. Recordar lo más simple resulta complicado y esto nos restar productividad.


Hipersensibilidad


Creo que todos hemos pasado por momentos donde estamos más sensibles; tanto que la mínima critica sin mala intención nos hace estallar. Se llega a un punto donde o se llora con facilidad o se siente una ira constante. Es “normal” que cuando tenemos hipersensibilidad emocional estemos constantemente sintiéndonos al borde de estallar en un mar de emociones incontrolables.


Baja motivación


¿Quién se puede sentir motivado si no puede concentrarse y está al borde de un ataque de nervios? Nadie.

Cuando estamos con cansancio emocional nos invaden pensamientos de negatividad y nos sentimos incapaces de seguir adelante. Además, hay falta de interés por las cosas que antes nos gustaban.

Cansancio físico


“La mente gobierna el cuerpo”; dicho de otra manera, si tu mente está cansada, tu cuerpo va a estar agotado. El cansancio emocional extremo lleva a tener fatiga crónica.
El cansancio llega a tal punto, que el afectado puede dormir 10 horas y seguir sintiéndose cansado y somnoliento.

Te puede interesar: Ocultar tus emociones fracturará la relación

Cómo combatir el cansancio emocional


Hay varias maneras en las que puedes deshacerte del cansancio emocional y las comparto a continuación:


Relájate


Personalmente lo recomiendo. Nada libera más que relajarse porque le permite a tu mente deshacerse de la carga que la bloquea. Lo que hace la relajación es otorgarte paz a través de la liberación mental.
La relajación además te ayuda a lidiar con el estrés y conseguir calma. Lo mejor es que cualquier lugar donde haya paz y media hora bastan para lograr el objetivo: hallar paz.

Evita la sobreestimulación


Vivimos sobre-estimulados por la cantidad de tecnología y distractores que hay en todas partes. Es tanto que es imposible no saber cada segundo lo que pasa a nuestro alrededor y esto es agotador.
Toda esa cantidad de información hace que sea casi imposible concentrarnos y tener paz y calma. Si deseas conseguir tranquilidad, trata de que tu lugar de trabajo o tu casa sean tranquilos y que haya un ambiente armónico.


Sé realista


Algo que genera mucha angustia y ansiedad es tener metas de acción demasiado altas. Nada desgasta más que cargarnos de demasiadas responsabilidades, y esto daña tremendamente nuestra productividad.
Debemos aprender a manejar nuestros tiempos y saber hasta donde pueden llegar nuestras fuerzas físicas y mentales. Pon las cosas en perspectiva y dale a cada tarea su lugar merecido, pero siempre ten en cuenta tu paz mental.


Para finalizar solo me queda recomendarte que pongas en primer lugar tui estabilidad mental y la salud de tu organismo. Nada ganas con ser alguien exitoso a costa de tu propia paz y felicidad.


Compartir en