Cansados del actuar delictivo de un jíbaro en Villa de Leyva

Nuevamente Policía y Ejército capturaron a Daniel por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un hombre fue Judicializado por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. El capturado ya había sido reseñado por este tipo de delitos en el año 2018.

Operaciones militares e interinstitucionales, adelantadas por tropas del Gaula Militar Boyacá y el CTI seccional Boyacá, permitieron con la captura de un hombre por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

La detención se realizó en la vereda Centro, en el sector de Mesopotamia, en el municipio de Villa de Leyva.

El capturado de 29 años de edad y oriundo de Tunja, es reincidente en estos delitos, teniendo en cuenta que, en el año 2018, ya había sido judicializado por el mismo tipo de actividades ilícitas. Ante esto, el capturado, quedó a disposición del Juzgado Quinto Penal del Circuito, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Las tropas de la Primera Brigada adscritas a la Segunda División del Ejército Nacional, continúan en su lucha contra los grupos y organizaciones al margen de la ley que afecten la seguridad y tranquilidad de los habitantes.

El fenómeno de las drogas se manifiesta como uno de los eventos que mayor incidencia tiene sobre la percepción de seguridad ciudadana y riesgo, “Un sondeo en las principales ciudades del país, muestra que en los últimos años la preocupación por el consumo y distribución de drogas en Colombia, ha tenido un viraje hacia el microtráfico y las manifestaciones de las drogas en las ciudades, como uno de los mayores problemas en la seguridad ciudadana y en la percepción de riesgo y criminalidad para la gente del común”, indicaron expertos.

La percepción de seguridad e inseguridad, delincuencia y violencia está fuertemente ligada con la ocurrencia o posible ocurrencia de delitos relacionados con drogas, por esa razón expertos analizan el número de capturas de la Policía Nacional, como referente e indicador de manifestaciones visibles del delito y de la existencia de drogas en las calles o como resultado visible de la lucha de la Policía como institución encargada de la seguridad ciudadana.

Una vez se conocieron los hechos, la comunidad denunció que existe reincidencia y lastimosamente, la misma persona es capturada varias veces, pero no es posible lograr su judicialización o el fiscal decide dejarlo en libertad por falta de pruebas de su participación en la cadena del narcotráfico.


Compartir en