El alcalde hace un llamado para atender el abandono de la vía Naranjal–La Guaira
En el corazón del sur del Huila, el municipio de Timaná se alza con una voz firme y urgente. El alcalde Edwin Andrés Cárdenas ha elevado un llamado enfático al Gobierno Nacional y, en particular, a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para que se tomen acciones concretas frente al deterioro de la vía que conecta el centro poblado de Naranjal con La Guaira. Esta carretera, aunque no figura entre las principales arterias del país, es utilizada frecuentemente como ruta alterna por vehículos de carga cuando se presentan bloqueos o emergencias en la vía nacional principal.
Sin embargo, y a pesar de su importancia estratégica, la vía Naranjal–La Guaira se encuentra en completo abandono. “La comunidad de Naranjal ha sido víctima de múltiples incumplimientos con respecto a la pavimentación de esta ruta. Ya es hora de que se escuchen nuestras necesidades”, manifestó el alcalde.
La movilidad en crisis
El mandatario también aprovechó la presencia institucional para recordar otra deuda histórica: la pavimentación de la carrera tercera del casco urbano. Esta vía, de aproximadamente 1.200 metros, ha sido utilizada por más de 30 años como una ruta de tránsito nacional, facilitando la conexión vial en momentos críticos. No obstante, su estado actual es lamentable y, al no estar bajo responsabilidad directa de la concesión vial, ha quedado relegada en las agendas de inversión.
“La carrera tercera ha prestado un servicio innegable a la movilidad del país, y lo mínimo que se espera es que se reconozca su importancia con obras concretas. Es inadmisible que una vía tan estratégica no cuente con pavimentación después de tanto tiempo”, puntualizó Cárdenas.
ANI y Gobierno Nacional
El llamado del alcalde va acompañado de una solicitud directa: incluir estas vías en los planes de mejoramiento vial de la región, bajo esquemas de financiación estatal o a través de alianzas estratégicas. También reiteró la necesidad de fortalecer el diálogo entre las comunidades, la ANI y el Gobierno Nacional, para construir soluciones reales y sostenibles.
“Timaná no pide privilegios, pide justicia. Que las vías que sostienen la economía de la región y del país sean tratadas con la importancia que merecen. Nuestro municipio no puede seguir siendo el plan B de las vías nacionales sin que haya inversión y compromiso real”, concluyó el mandatario. Además, recalcó que el olvido institucional ha frenado el desarrollo de sectores productivos clave como el agrícola y el turístico, afectando directamente la calidad de vida de las comunidades rurales. «Si queremos un Huila competitivo, necesitamos infraestructura que esté a la altura», sentenció Cárdenas.




