La Fiscalía 77 Especializada de la Dirección contra violaciones de los derechos humanos declaró el homicidio de Cándido Méndez Cochero como crimen de lesa humanidad, a través de una resolución del 26 de julio de 2024.
El despacho argumentó en su decisión que este delito cometido por exintegrantes del Frente Resistencia Motilona del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), se ejecutó como parte de un plan sistemático y generalizado, orientado a exterminar al sindicato.
Te puede interesar: Varios heridos dejó accidente de bus en la vía Medellín-Bogotá
En ese caso, también se declaró la imprescriptibilidad de la acción penal, lo que implica que la Fiscalía tiene que seguir investigando el caso y no podrá ampararse en el paso del tiempo para detener las labores dirigidas a esclarecer los hechos.
Este homicidio está relacionado con la investigación penal que cursa ante la Fiscalía 251 delegada ante los jueces penales del circuito especializado de la Dirección de Justicia Transicional que está investigando a directivos, exdirectivos y empleados de Drummond Ltd. por concierto para delinquir agravado, que también fue declarado crimen de lesa humanidad.
La Fiscalía declaró crimen de lesa humanidad el homicidio del sindicalista Cándido Méndez Cochero, que estaría relacionado con la investigación que realiza esta entidad contra directivos, exdirectivos y empleados de Drummond Ltda. por concierto para delinquir agravado. Abrimos🧵 pic.twitter.com/tLiXe2ETyv
— Comisión Colombiana de Juristas -CCJ- (@Coljuristas) August 6, 2024
El día 19 de febrero de 2001 fue asesinado Cándido Méndez Cochero, primer sindicalista que perdió la vida por defender los derechos laborales de los trabajadores de la empresa Drummond Ltda.
Según las declaraciones rendidas por su hija Maira Marleny Méndez Barbosa, que fue testigo presencial de los hechos, un grupo de personas fuertemente armadas y algunas uniformadas llegaron a su vivienda en el municipio de Chiriguaná, las cuales lo identificaron como sindicalista de la empresa y luego lo asesinaron.
Te puede interesar: Video: Dos integrantes del ELN se entregaron al Ejército
En audiencias ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, el antiguo jefe paramilitar Salvatore Mancuso confesó el asesinato de varios sindicalistas del país, entre esos los de la empresa minera Drummond que opera en el departamento del Cesar.
“Nos entregaron el listado de unos sindicalistas de la Drummond que asesinamos. Eso fue alrededor del año 2000 o antes”, dijo Mancuso, mencionando que entre las víctimas están los sindicalistas Cándido José Méndez, Gustavo Soler Mora, Valmore Locarno Rodríguez y Víctor Orcasita Amaya.

