Candidatura al senado de Roy Barreras, generó molestias dentro del Pacto Histórico

El ascenso del polémico parlamentario causó diferencias en algunos integrantes del partido de gobierno, que no estuvieron de acuerdo con la elección y consideran que el hombre no representa el cambio que desean.
Cortesía Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La elección de Roy barreras como presidente del Senado generó molestias, en algunos integrantes del Pacto Histórico porque consideran que el funcionario no representa los intereses planteados para el cambio en la campaña presidencial, además reprochan que el sujeto a estado involucrado en muchos escándalos y no genera confianza para ocupar un cargo tan importante.

 

El detonante, de los comentarios en contra de la elección, se generó porque la senadora electa María José Pizarro manifestó que la postulación fue “concertada, democrática y dialogada” por la “idoneidad, capacidad y experiencia” de Roy Barreras. Esto que generó descontento en los otros aspirantes al cargo.

 

El primero en revelarse fue Gustavo bolívar que dijo: “Respeto y acato la decisión, pero no digan mentiras. Varios no estuvimos de acuerdo. Roy es importante en ese rol y tiene la “experiencia”, pero él no representa el cambio por el que estamos luchando muchos en este proyecto”.

 

El congresista Alexander López, del Polo democrático declaró: “lo de Roy Barreras no fue, ni democrático, ni concertado, ni dialogado, fue una decisión interna del partido de gobierno, sin embargo, toca seguir en la lucha por el cambio”, importante resaltar que este funcionario era de uno de los más opcionados para hacerse cargo del senado.

 

Los contradictores también dijeron que genera mucha desconfianza que Roy Barreras en el pasado hizo parte del Partido Liberal, Cambio Radical y ‘la U’, evidenciando que siempre se pone del lado de la presidencia para sus aspiraciones.

 

Después de los comentarios, Barreras anunció: “Mas que “representar” el cambio más importante en 50 años: la firma de la paz en este año haremos realidad juntos el cambio que representa nuestro Presidente Gustavo Petro y por el que trabajamos intensamente desde hace dos años en el Pacto Histórico.

 


Compartir en