Candidatos que le apuestan a los Consejos de Juventud en Girardot

Un grupo de girardoteños respaldados por el Partido de La U busca ser un puente entre la población juvenil y la Administración municipal así como departamenta, con su proyecto ‘Jóvenes Liderando Jóvenes’.
Ricardo Lozano y Juanita Reyes, candidatos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los Consejos municipales de Juventud buscan facilitar la creación de programas y resolución de necesidades de la población juvenil en cada municipio. Es así como se han dado a conocer cuatro jóvenes de Girardot que le apuestan a las elecciones para ser intermediarios de este grupo poblacional ante la Gobernación y la Alcaldía municipal.

Los aspirantes

Luisa Cuervo, Miguel Cantor, Nicolás Herrera y Zaida Pineda son cuatro girardoteños que recorren el municipio con su proyecto ‘Jóvenes Liderando Jóvenes’, una iniciativa propia apoyada por el Partido de La U. “Nuestros ideales son gestionar por el desarrollo de los jóvenes girardoteños, con diez propuestas de la cultura, el deporte, el emprendimiento, la investigación, la educación, entre otras, con la salvedad de la participación de los jóvenes”, explicó Cantor.

El arte

“Dentro del municipio hay muchas falencias en cuanto a cómo promover espacios para los jóvenes”, sostuvo Luisa, añadiendo que cada vez son menos los grupos culturales y deportivos que aún existen en el municipio, y que los que se mantienen, no han recibido apoyo por parte del Gobierno.

La investigación

Luisa, estudiante de Trabajo Social, músico empírico y exmiembro de la banda municipal, así como de grupos de la Casa de la Cultura, sostuvo que conoce las necesidades del arte girardoteño. A su vez, Cantor es administrador de Empresas y estudiante de Enfermería, y dentro de su proceso como universitario desarrolló un proyecto investigativo que por falta de gestión no logró ejecutarse, pero que sería una de las propuestas.

El deporte

Además, Nicolás, pese a que actualmente es estudiante de Administración Logística, participó en un equipo de fútbol local para el cual explicó que no ha habido el apoyo que requieren, causando que quienes lo veían como alternativa, hoy no tengan la oportunidad de seguir formándose.

Mesas de diálogo

Este grupo ha estado abriéndose un espacio en diferentes barrios del municipio para exponer sus propuestas, entre las cuales se destaca gestionar recursos para el retorno de grupos culturales, apoyo para los espacios deportivos, y articulación para semilleros investigativos con universitario sobre la historia local. Es así como pretenden crear mesas técnicas para recibir las peticiones de los jóvenes y comunicarlas a la Alcaldía, luego de las elecciones el próximo 5 de diciembre.


Compartir en