Candidato rechazó silencio de los gobernantes del Cauca

José Darío Salazar Bernal, candidato.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El aspirante conservador a la Cámara de Representantes, José Darío Salazar Bernal, se pronunció frente a las declaraciones amenazantes del líder indígena caucano y exconsejero Hermes Pete.

 

Salazar se mostró indignado por la forma arrogante en la cual se expresó el vocero indígena, y en especial, por el desconocimiento de los demás pueblos que forman la unidad del Cauca. Una situación sobre la cual se pronunció de forma enérgica llamando a que el Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, pida sus derechos pero a través de las vías legales.

Con recursos públicos

El líder conservador llamó la atención sobre la amenaza del Cric en el sentido de que las Mingas recientes se están llevando a cabo usando para ello vehículos asignados por el Estado por medio de la Unidad Nacional de Protección. Un hecho que calificó de inaudito dado que dichos bienes son pagados con recursos del erario público aportados por todos los colombianos. “Es inaceptable que esta Minga se lleve a cabo con carros de la UNP. Sus dirigentes y gobernadores van montados en bienes financiados con recursos de todos los colombianos. Van exigiendo más recursos y garantías de los colombianos a quienes atropellan, bloquean y maltratan en sus derechos civiles”, dijo José Darío Salazar.

Silencio cómplice

El aspirante a la Cámara por el partido Conservador, indicó que ha habido silencio cómplice de alcaldes y mandatarios seccionales con el bloqueo Nasa. Y señaló, que ahora pretenden extenderlo más allá de las fronteras del Cauca, para llegar hasta el Valle en donde el alcalde de dicha capital manifestó su intención de recibirlos. “Hemos sufrido por haber tenido silencios cómplices de nuestros alcaldes y gobernadores, ante los abusos y atropellos, los maltratos de las comunidades indígenas. Si tienen algo que exigir que lo pidan dentro de los parámetros de la ley y la justicia, no bloqueando, secuestrando y atropellando a nuestra Nación”, puntualizó el cabeza de lista a la Cámara por el partido Conservador caucano, José Darío Salazar.

El líder indígena sostuvo que se realizarían bloqueos por incumplimientos del Estado.


Compartir en

Te Puede Interesar