Candidatas al Reinado Nuestra Belleza Trans visitaron CaliDiversidad y dialogaron sobre inclusión y equidad en Santiago de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Bienestar Social recibió con gran entusiasmo la visita de las candidatas al Reinado Nuestra Belleza Trans, un encuentro que llenó de color, orgullo y visibilidad al Centro de Atención CaliDiversidad.

“Cali es una ciudad que cuenta con un centro de atención para nuestra población, un lugar que promueve la inclusión, acciones que facilitan la empleabilidad de las mujeres trans, ya que aún enfrentamos múltiples barreras y situaciones de discriminación al momento de acceder a un empleo digno. Es necesario seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y por una sociedad que reconozca nuestras capacidades”, manifestó Camila Vergara, Señorita Quindío, al término de un diálogo experiencial que sostuvo con el equipo del Centro de Atención CaliDiversidad.

Durante la jornada, las candidatas conocieron de cerca la Política Pública LGBTIQ+ de Santiago de Cali, sus líneas de acción y los avances alcanzados en materia de inclusión, reconocimiento y garantía de derechos. Este espacio fue una oportunidad para reflexionar sobre el papel transformador de las mujeres trans en la construcción de una ciudad más equitativa, diversa y libre de discriminación.

Asimismo, se abrió un diálogo participativo en el que las candidatas compartieron sus experiencias, los retos que enfrentan y sus propuestas para seguir fortaleciendo los procesos de liderazgo y participación trans en la ciudad.

En este espacio de conversación y reflexión, Nayel Leyton Pinzón, Señorita Tolima, destacó la importancia de contar con espacios como CaliDiversidad, que brindan apoyo a las mujeres trans en su proceso de tránsito de género, contribuyendo a la garantía de su derecho a la salud y al fortalecimiento de sus proyectos de vida.

Camila Vergara enfatizó que el fortalecimiento de programas de formación, inclusión laboral y acompañamiento psicosocial es fundamental para abrir nuevas oportunidades que permitan a las mujeres trans desarrollar sus proyectos de vida con autonomía, bienestar y reconocimiento social.

Es así como, desde la Secretaría de Bienestar Social, se continúa trabajando por una Cali que reconoce, respeta y valora la diversidad, una ciudad que se transforma desde el amor, la inclusión y el trabajo colectivo.

Así recuperamos Cali, construyendo juntos una sociedad más justa, igualitaria y orgullosamente diversa.


Compartir en

Te Puede Interesar