Luego de la polémica desatada por las largas filas que desató el ‘plan piloto’ para que los colombianos pudieran solicitar o renovar el pasaporte a través de un turno digital en la sede de la Cancillería de la calle 53, al norte de Bogotá, la Cancillería colombiana pidió excusas a los usuarios y cambió el proceso.
La canciller Marta Lucía Ramírez anunció que a partir de 3 de diciembre regresa la expedición del documento por medio de turnos digitales en al página de la entidad. Además, pidió disculpas por las filas y el desorden con el método de pico y cédula que se había implementado.
¿Cómo solicitar la cita para el pasaporte?
El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió el proceso que deberán seguir los colombianos desde este viernes:
- Diligenciar el formulario con la información solicitada.
- Seleccionar la oficina donde realizará el trámite.
- Seleccionar el trámite, el día y hora que desea agendar.
- Verificar los requisitos para efectuar el trámite.
Tenga en cuenta que el agendamiento de citas es totalmente gratuito y no requiere intermediarios; además, puede hacerlo directamente dando clic aquí.
Con información de Infobae y Pulzo




