¿La Cancillería cambió sus declaraciones sobre lo ocurrido en Israel?

Al parecer, la Cancillería de la presidencia de Colombia borró un comunicado que había publicado el pasado 7 de octubre y emitió otro en su lugar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de los hechos violentos registrados en Israel, muchas naciones y gobiernos han salido a rechazar las acciones del grupo  Hamás, que dejan hasta el momento más de 600 muertos. Ante esta situación la Cancillería de Colombia emitió un comunicado en la mañana de este domingo 8 de octubre.

La cancillería la igual que el presidente Gustavo Petro, hacen énfasis en que se sede dar prioridad al diálogo entre Israel y Palestina.

Sin embargo, en el comunicado si se genera una condena a los hechos de violencia que han afectado a civiles.

 “El Gobierno de Colombia manifiesta su solidaridad con las víctimas y sus familias, al tiempo que hace un llamado para que cesen la violencia y las provocaciones”, indica la Cancillería.

El comunicado finaliza haciendo nuevamente un llamado a retomar el diálogo entre Israel y Palestina.

Te puede interesar: Gustavo Petro y embajador de Israel muestran sus diferencias

“La escalada de la violencia hace aún más urgente la necesidad de retomar el diálogo y un proceso de paz que conduzca a una solución definitiva que permita a israelíes y a palestinos vivir en paz y coexistir dentro de fronteras seguras acordadas mutuamente e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las varias resoluciones adoptadas por la Organización de las Naciones Unidas, especialmente para dar cumplimiento a la solución de dos Estados, como se previó desde 1947 con la resolución 181 (II)”

La Cancillería habría borrado el comunicado anterior

En cuanto a las declaraciones de la Cancillería, al parecer, existió un comunicado que fue publicado en la página oficial de esta entidad rechazando los hechos ocurridos con un tono más directo.

La comunicación se publicó el mismo día de los hechos violentos ocurridos en Israel el pasado 8 de octubre.

«El gobierno de Colombia condena con vehemencia el terrorismo y los ataques contra civiles que han ocurrido en la tarde hoy», decía la misiva publicada por la Cancillería.

Sin embargo, dicho documento ya no parece de manera oficial y había sido reemplazado por el que se citó anteriormente.

Te puede interesar: Caso Álvaro Uribe: Como al principio todo queda en manos de la Fiscalía

Continúa leyendo: Alcalde Nueva York ya está en Colombia pero no se reunió con Petro


Compartir en