Cáncer de mama: Conozca como mitigar gastos si llega a padecerlo

Dos compañías se aliaron para crear una estrategia que reduzca el impacto económico en la mujeres que son diagnosticadas con cáncer de mama.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de seno sigue siendo uno de los mayores problemas de salud pública de nuestro país y mata aproximadamente a 55.000 mujeres cada año.

Reconociendo la importancia de promover la prevención y la detección temprana, dos importantes empresas globales han formado una alianza sin precedentes para proteger la salud y el bienestar de las mujeres colombianas.

La aseguradora del grupo financiero francés BNP Paribas y líder en bancaseguros en Colombia formó una alianza de responsabilidad social para apoyar a Leonisa, la marca de ropa interior favorita de Cardiff y de los colombianos y una de las marcas más importantes del mundo.

Columbian Women ofrece seguro contra el cáncer gratuito a todas las mujeres que compren sujetadores exclusivamente a través de vendedores del catálogo de Leonisa.

«Esta alianza con Leonisa es trascendente y única. Esto se debe a que Cardiff es el primer país del mundo en crear un programa de distribución de seguros a gran escala con un socio de esta naturaleza. Es destacable el trabajo y compromiso de Leonisa con la mujer de Colombia y América Latina desde hace más de 60 años», indica Jorge Hernández, CEO de BNP Paribas Cardif en Colombia.

Te puede interesar: Corte Constitucional abala los derechos de la mujer en lo laboral: La endometriosis es causa de incapacidad

¿Con qué respaldo cuenta esta alianza que suma esfuerzos en la lucha contra el cáncer de seno?

Además esta alianza estaría creada para unir la voluntad y los recursos de las mujeres y cuenta con el apoyo de la Federación Colombiana de Cáncer y demuestra que todos debemos jugar un papel activo en la prevención y el cuidado de la salud. La misión es clara.

Cuidar a más mujeres en Colombia con una herramienta de protección a gran escala que puede transformar la vida de las mujeres diagnosticadas por primera vez con cáncer, incluyendo cáncer de mama, ovario, útero y cuello uterino.

Estos nuevos aranceles ya están teniendo un impacto social en Colombia. Así lo demuestra el testimonio de Leonisa, quien al igual que María Olivia Marulanda, fue la primera persona en la ciudad de Jardín, Antioquia, a la que le diagnosticaron cáncer de mama y lo compartió con ella, quien también se benefició del seguro.

“Envié mi expediente médico y el pago se realizó en un día. Usé ese dinero para pagar el transporte para recibir tratamiento de radiación», indica María Olivia Marulanda en su testimonio.

También puedes leer: Iván Cepeda aclaró que no retirará el proyecto sobre “obstrucción a la paz”

Continúa leyendo: El Ejército confirmó el asesinato de tres soldados a manos de las disidencias


Compartir en

Te Puede Interesar