En las últimas horas se conoció que el proyecto de ciudades inteligentes que aparentemente iba a ser ejecutado durante la actual administración del municipio de Ipiales fue cancelado, al parecer como consecuencia de diferentes dificultades registradas en el mismo. En este orden de ideas el concejal Milton Eduardo Guamanzar informó que en las últimas horas el recinto conoció la resolución que anunciaba la terminación del proyecto de manera anómala.
“El documento es bastante claro diciendo que esto se debe efectivamente a las observaciones que se vinieron realizando, las cuales en una primera instancia se dieron a conocer en los medios de comunicación oponiéndonos a la creación de la sociedad de economía mixta. Desconozco cuál de todas las razones y los reparos fue la que realmente determinó el alcalde, Luis Fernando Villota, que hacía que estaba cometiendo una gran ilegalidad” expresó Guamanzar.
De la misma forma el cabildante dio a conocer que en días pasados se llevó a cabo la radicación de un documento en la Contraloría General de la Nación y en la Procuraduría en conjunto con el concejal Jaime Revelo y Mercedes Cuellar, dando a conocer los reparos que tenían acerca de este tema: “tal vez como concejales hemos hecho lo que nos atiene y nos acogimos a nuestras funciones e hicimos los repares dentro de los debates públicos pero ya había que tomar otras acciones por las cuales había que radicar dicho oficio”.
Te podría interesar: Juzgado revoca el arresto al gobernador de Putumayo
Las razones que se dieron a conocer por parte de los concejales para que el proyecto no se ejecutara estaba dirigido a que el acuerdo se hallaba demandado y estaba mal aprobado ya que se aprobó en la comisión que no era.
El regidor municipal informó que de querer el alcalde retomar dicho proyecto y teniendo en cuenta que tiene sus facultades hasta el próximo 7 de julio del presente año, tendrá que seguir intentando y llevar a cabo las modificaciones necesarias: “después de esta fecha tendrá que presentar un proyecto de acuerdo en el que extienda el término de las facultades máximo hasta el 31 de diciembre del 2023 y solamente hasta esa fecha podríamos darle facultades”.
“Él también podría llamar a sesiones extraordinarias para que se le extienda esta autorización, pero creo que debe reconsiderar muchos temas en los cuales hemos dado debate en el recinto del Concejo Municipal” finalizó el regidor.




