
Imagen: Marius Bulling/onw-images/dpa/picture alliance
Deutsche Bahn y tres de los aeropuertos más importantes de Alemania experimentaron una jornada de caos. De los 1.090 vuelos programados en Fráncfort, el aeropuerto con mayor afluencia de viajeros del país, 120 se cancelaron a causa del temporal.
El clima invernal, caracterizado por nevadas, aguanieve y lluvia fría, causó alteraciones en el transporte aéreo y ferroviario en extensas regiones del sur de Alemania el domingo 5 de enero de 2025.
El Servicio Meteorológico de Alemania (DWD) alertó sobre una «situación climática extremadamente severa», a causa de la lluvia fría prevista durante el día después de las nevadas nocturnas, provocada por un frente cálido que se aproximaba al país desde el suroeste.
En el aeropuerto más lleno de Alemania, Fráncfort, se cancelaron 120 de los 1.090 vuelos programados para el domingo, de acuerdo con un representante del operador aeroportuario Fraport.
La capacidad del aeropuerto se vio restringida por la exigencia de despejar las pistas y disminuir la visibilidad, mientras que el proceso de deshielo de los aviones demandaba más tiempo debido a las condiciones climáticas.
Interrupciones en los servicios ferroviarios
El operador de trenes Deutsche Bahn informó sobre interrupciones en los servicios de tren en la región de Fráncfort, provocando significativos demoras y cancelaciones tanto parciales como totales de trayectos.
A mediodía, las operaciones habían regresado a su rutina habitual, aunque con demoras ocasionales. Los servicios de larga distancia resultaron ser los más perjudicados, con ciertos trenes InterCity Express (ICE) reubicados en la estación de Fráncfort Sur en vez de la estación central.
En el aeropuerto de Stuttgart, siete vuelos experimentaron demoras a causa del necesario deshielo de los aviones previo al despegue, pese a que la pista ya había sido liberada y estaba en funcionamiento.
En cuanto al aeropuerto de Múnich, también sufrió interrupciones debido a la nieve y el hielo, con cancelaciones de vuelos tomadas de manera preventiva desde la noche previa. Una pista permaneció abierta mientras la otra se despejaba, y la disminuida visibilidad debido a la nevada forzó a incrementar los tiempos entre los despegues y los aterrizajes.
Las entidades aeroportuarias recomendaron a los pasajeros comprobar con sus aerolíneas correspondientes sobre la situación de sus vuelos y estimar el tiempo adicional requerido para llegar a los aeropuertos.




