CANASTA FAMILIAR EN AUMENTO 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Rosa Gómez, habitante afectada habló sobre las variaciones de los precios.

Giraldo

Las familias ibaguereñas se enfrentan a un panorama desafiante mientras los costos de los alimentos siguen en aumento. En un análisis reciente, se reveló un incremento en los precios de la canasta familiar, como es el caso de Rosa Gómez, quien manifestó su inconformidad con respecto a los altos precios en los supermercados. Factores como el desempleo, los bajos ingresos en las familias, la escasez en la producción de algunos productos debido a los altos costos de insumos agrícolas y hasta el comportamiento del clima, han sido factores que perjudican de alguna manera las ventas y el acceso de los productos de la canasta familiar.

Cómo bien lo mencionó Rosa Gómez, el fenómeno de El Niño ha causado que varios alimentos tengan fuertes cambios en sus precios. Productos como la carne, la leche y el aceite han registrado un alza considerable en los establecimientos de productos comestibles.

Gastos

Cabe resaltar que los supermercados y los fruver son los que se llevan un gran porcentaje frente a la participación de los consumidores ibaguereños, “he tenido que cambiar las marcas de algunos alimentos e implementos de aseo por algunos de menos calidad; algunos otros alimentos ya no los compro con tanta regularidad debido al elevado costo” lo indicó Mercedes León.

Testimonio 

“Ahora echamos menos, porque todo ha subido todo está muy caro”, lo expresó la señora Inés García quien también manifestó los altos precios en diferentes productos y la preocupación que se vive día a día con la inflación que se presenta en el país, por otro lado, los afectados mencionan que acuden a las promociones que ofrece los supermercados para sobrellevar los costos elevados.

Entérese 

Para finalizar es de mencionar que hace unos meses el DANE habló sobre lo importante que es la canasta familiar, el cual es uno de los temas que más le interesa a los colombianos. Las altas tasas de los precios han ocasionado en ellos buscar otras alternativas para lograr llevar el alimento a sus hogares, aprovechando las promociones y ofertas en supermercados y plazas de mercado.


Compartir en

Te Puede Interesar