Canadá anunció más de 38 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania [VIDEO]

El primer ministro de Canadá, Justin Trudea, recorrió junto a Volodímir Zelenski recorrió a Irpin, otra de las ciudades afectadas por los bombardeos.
Trudeau afirmó el domingo que Putin es responsable de "crímenes de guerra".
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Canadá impone sanciones contra 40 personas naturales rusas, entre las cuales figuran individuos que están vinculados con el sector de defensa ruso, según el comunicado emitido el domingo en la página web del primer ministro del país norteamericano, Justin Trudeau.

Trudeau vio con sus propios ojos lo que pasó en Irpin, otra ciudad acabada por Rusia, a lo largo de estos 74 día de guerra.  Volodymyr Zelensky acompañó en el recorrido de esta ciudad impactada por los misiles rusos en su deseo de conquistar el Donbás. 

 

El primer ministro de Canadá es el último líder occidental en hacer la visita a Ucrania después de que Boris Johnson, también hiciera una visita sorpresa a Kyiv el mes pasado en una muestra de solidaridad en la lucha de la nación contra la invasión rusa.

 

En una imagen que circuló en redes se puede ver caminando al primer ministro canadiense caminando con el alcalde Oleksandr Markushyn y a este gesto se suma el anunció de «imponer sanciones a otras 21 personas rusas, entre ellas oligarcas y allegados al régimen ruso».

 

Trudeau anunció una ayuda militar adicional a Ucrania de 38,7 millones de dólares, que consiste en 18 cámaras de aviones no tripulados, incluido el apoyo en servicio y la reparación, imágenes por satélite de alta resolución, armas pequeñas y munición relacionada así como munición adicional para obuses M777.

 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una «operación militar especial» en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al «genocidio» por parte de Kiev.

 

Otra visitante de la capital ucraniana es la presidenta del Bundestag, el Parlamento alemán. Y la primera dama estadounidense, Jill Biden, de visita en Eslovaquia, cruzó la frontera para encontrarse en la ciudad ucraniana de Uzhgorod, con Olena Zelenska, la esposa del presidente Zelenski..
 

Desde Moscú han instado en repetidas ocasiones a que Estados Unidos y otros países de la OTAN cesen la entrega de armas a Kiev si tienen interés en la resolución de la crisis ucraniana.
 

Putin advirtió a su vez de una respuesta «fulminante» si terceros países intentaran intervenir en la situación en Ucrania creando «amenazas estratégicas inaceptables» para Rusia. 

 

 

 


Compartir en