CAMPOALEGRE SIN PRESIDENTE CONCEJAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Inhabilidad por parentesco le cuesta el cargo, Gloria Cortés ocupará la curul en representación del partido ASI

El presidente del Concejo Municipal de Campoalegre, Ronal Eugenio Ferreira, deberá dejar su curul tras la decisión definitiva del Consejo de Estado, que confirmó la nulidad de su elección como concejal para el periodo 2024-2027. El fallo obedece a una inhabilidad por tener un vínculo de parentesco con un funcionario público que ejerció autoridad administrativa en el municipio durante el año anterior a su elección.

La demanda, presentada por el ciudadano Gilberto Avendaño, señala que Ferreira es medio hermano de Abimelech Durán Ferreira, quien fungía como subdirector de Talento Humano y Financiero en la empresa pública EMAC S.A. E.S.P. La ley colombiana establece que los candidatos a cargos de elección popular no pueden tener vínculos de segundo grado de consanguinidad con funcionarios que ejerzan autoridad civil o administrativa en la misma jurisdicción durante el año previo a las elecciones.

Sin valor los argumentos de la defensa

En su defensa, Ferreira sostuvo que no existía una relación cercana con su hermano, y que este último incluso apoyó a otros candidatos durante la contienda electoral. Sin embargo, los magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado descartaron esa línea argumentativa, enfatizando que las inhabilidades por parentesco no se invalidan por la falta de afecto ni por preferencias políticas. “Carece de sentido la pretensión de que las inhabilidades basadas en el parentesco devengan inaplicables por la supuesta o real existencia de desafecto”, expresaron en el fallo.

La decisión también ratifica lo dispuesto por el Tribunal Administrativo del Huila el pasado 4 de febrero de 2025, cuando ese despacho anuló la elección de Ferreira por los mismos motivos.

Gloria Cortés asumirá la curul

Como consecuencia del fallo, el Consejo de Estado ordenó que la curul sea entregada a la siguiente candidata en la lista del partido Alianza Social Independiente (ASI), Gloria Cortés, quien obtuvo 335 votos frente a los 353 de Ferreira en las elecciones.

Cortés, quien aún no ha sido notificada oficialmente por el Concejo Municipal, manifestó que se enteró de la decisión a través de llamadas y redes sociales. “Estoy a la espera de que se formalice el proceso de posesión. Asumo esta responsabilidad con compromiso y con el objetivo de aportar al desarrollo de Campoalegre”, afirmó.

Reconfiguración política en el Concejo

La decisión del Consejo de Estado genera una reconfiguración inmediata en la composición del Concejo Municipal de Campoalegre, además de marcar un precedente en la rigurosa aplicación de las normas sobre inhabilidades electorales. El caso pone en evidencia la importancia de revisar con detenimiento los requisitos de elegibilidad antes de postularse a cargos públicos.
Este tipo de fallos también resalta el rol de la ciudadanía en la vigilancia del cumplimiento normativo, y del sistema judicial como garante del Estado de Derecho. La vacancia de la presidencia del Concejo abrirá un nuevo proceso de elección interna, lo cual podría modificar el equilibrio político dentro de la corporación para lo que resta del periodo constitucional.


Compartir en