Durante la cuarta jornada de la COP16 que se realiza en Cali, campesinos y científicos se unieron para expresar al país y al planeta su mensaje en torno a la necesidad de trabajar en conjunto entre los diversos actores sociales para concretar acciones que permitan luchar contra al cambio climático a través del cuidado del medio ambiente.
En el evento ‘Análisis desde la reciprocidad de los saberes campesinos y académicos, un diálogo de saberes y seres’, realizado en la sede de la Universidad Libre y organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-, los participantes resaltaron la importancia de concretar alianzas entre la academia y los campesinos en la búsqueda de la apropiación de alternativas para la protección de la agrobiodiversidad en la cadena productiva de alimentos de forma responsable.
Los participantes en el diálogo de saberes recalcaron como eje fundamental el diálogo entre representantes de la comunidad que han intercambiado experiencias y conocimientos en relación con la producción sostenible y cuidado de la agrobiodiversidad en sus territorios.



