Campesinos se movilizan en el Cauca para exigir atención del Gobierno Nacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con bloqueos intermitentes en las principales vías del departamento y multitudinarias concentraciones en cabeceras municipales y zonas rurales, comunidades campesinas del Cauca iniciaron una jornada de movilización para exigir al Gobierno Nacional respuestas urgentes a sus necesidades sociales, económicas y de seguridad.

La protesta, convocada por organizaciones agrarias y procesos comunitarios del Macizo colombiano y otras subregiones, tiene como ejes centrales la exigencia de inversión en infraestructura rural, la implementación real del Acuerdo de Paz, protección para líderes sociales y garantías frente a la creciente presencia de grupos armados ilegales.

“Estamos cansados del abandono estatal. Aquí no hay salud, no hay vías, no hay seguridad. Nos siguen matando y desplazando, mientras en Bogotá hacen como si no pasara nada”, señaló uno de los voceros del movimiento durante un plantón en el municipio de Rosas.

Las movilizaciones han generado cierres viales en tramos estratégicos de la vía Panamericana y otras rutas secundarias. Aunque se han presentado algunos roces con la Fuerza Pública, los manifestantes han insistido en mantener el carácter pacífico de la jornada.

Delegaciones de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Regional acompañan las actividades para garantizar los derechos de los manifestantes y mediar posibles acercamientos con el Gobierno Nacional. Por su parte, el Ministerio del Interior anunció que evalúa el envío de una comisión al territorio para iniciar diálogos directos con los voceros campesinos.

Esta movilización revive el debate sobre la deuda histórica del Estado con el campo colombiano y pone en evidencia la fragilidad de la gobernabilidad en regiones atravesadas por el conflicto, la pobreza y el olvido institucional


Compartir en

Te Puede Interesar