El Mercado Campesino fue uno de los escenarios destacados en la feria agroindustrial más importante de la Orinoquía, Expomalocas 2024. En este evento, participaron 21 productores y transformadores del campo, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos frescos, de calidad y a precios muy accesibles.
Reactivación
Los campesinos fueron los anfitriones de este espacio, que buscó reactivar la economía local ofreciendo productos frescos y transformados a precios justos. La feria, que estuvo abierta hasta el domingo 30 de junio, permitió a los asistentes disfrutar de una gran variedad de productos de excelente calidad, promoviendo así la economía solidaria del departamento del Meta.
Mary Cris Orozco, productora de la Asociación Municipal de Usuarios Campesinos (AMNUC) del municipio de Granada, destacó la importancia de la visibilidad que la Gobernadora Rafaela Cortés Zambrano les brindó en esta feria. “Esto nos permite hacer contacto con nuevos clientes e impulsar nuestras producciones y transformaciones, logrando que la dinámica de la comercialización sea una realidad para nosotros”, expresó Orozco.
Apoyo
Andrés Pardo Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, también resaltó la importancia de esta iniciativa. “Bajo la prioridad de la Gobernadora, de fortalecer la agricultura familiar y comunitaria, los Mercados Campesinos buscan apoyar a la población rural del Departamento”.



