La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia – ANUC ha emitido un comunicado en el que expresa su descontento con las políticas del Gobierno Nacional bajo la presidencia de Gustavo Petro. En el pronunciamiento, la ANUC critica la continuidad de una política que consideran favorecedora hacia las comunidades indígenas, alegando que esta tendencia ha resultado en la negación de derechos a otras organizaciones, como los campesinos de todo el país. Argumenta que el gobierno ha perpetuado una política que trata a las comunidades indígenas como “menores de edad” o “población vulnerable”, otorgándoles derechos que, según ellos, perjudican a la población campesina.
El comunicado
Sostiene que esta política es explotada por una “élite indígena” que utiliza los derechos obtenidos como herramienta de chantaje para conseguir beneficios a expensas de la población campesina. La ANUC exige al Gobierno la creación de un pacto interétnico y pluricultural que contemple a todos los sectores sociales del país. La organización subraya la necesidad de que se incluya a la población campesina en los procesos de toma de decisiones y en la formulación de políticas, argumentando que esta población ha sido desatendida y necesita una mayor representación en el marco del Plan de Reparación Colectiva.
El mandatario
El presidente de la ANUC, Nilson Antonio Liz Marín, hizo un llamado urgente a todos los campesinos del país a movilizarse para exigir sus derechos y para que el Gobierno Nacional tome en cuenta sus demandas.
Finalmente, la ANUC advierte que, de no cumplirse estos compromisos, se verán obligados a salir nuevamente a las vías para defender sus derechos. La organización asegura que esta medida sería una forma de presionar al gobierno para que cumpla con sus demandas y garantice la inclusión equitativa de todos los sectores en las políticas públicas y los procesos de reparación.
