La Gobernación del Valle del Cauca, el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle, Infivalle, y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, trabajan en una alianza para impulsar a los productores agropecuarios vallecaucanos a través de créditos. Esta iniciativa busca impactar inicialmente la productividad en 5.000 hectáreas de cultivos de todo tipo.
“Una de nuestras apuestas más importantes es lograr que nuestros campesinos sean empresarios del campo, por eso, hemos trabajado desde hace varios años con ellos y de esa manera logramos que 4.000 campesinos de 63 asociaciones se beneficiaran con el Plan Frutícola. Queremos que más productores se puedan beneficiar y en ese sentido queremos trabajar con una entidad como Finagro que puede darnos la posibilidad de hacerles créditos a tasas muy bajas o a cero, como lo estamos haciendo desde Infivalle”, explicó la gobernadora Dilian Francisca Toro.
El Gobierno departamental se sumará con más beneficios a los productores que logren acceder a los créditos, dijo la mandataria y agregó que “estamos pensando en poder darles un subsidio para lograr la productividad que ellos necesitan y que tengan buena calidad de vida y así disminuyamos las brechas sociales, pero que también con tecnología que les vamos a suministrar desde la Gobernación podamos lograr tener el valor agregado que ellos necesitan para ser verdaderos empresarios del campo”.



