Campesinos del Cauca reciben predio de 427 hectáreas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de casi una década de espera, 45 familias campesinas afiliadas a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc) en el Cauca lograron acceder formalmente a un terreno en el municipio de La Vega. La Agencia Nacional de Tierras (ANT) oficializó la entrega del predio conocido como finca Santa Bárbara, ubicado en la vereda La Calixta, corregimiento Los Uvos.

Con una extensión total de 427 hectáreas, esta finca se convierte en un nuevo punto de esperanza para decenas de campesinos que han insistido durante años en su derecho al acceso a la tierra. El predio será destinado a iniciativas agrícolas, ganaderas y de vivienda rural, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la soberanía alimentaria y la permanencia digna en el campo.

El proceso fue liderado por la Anuc Cauca, que sostuvo mesas de trabajo, solicitudes y gestiones ante diferentes entidades del Estado durante más de ocho años. Este logro representa no solo un avance material, sino un reconocimiento al papel de las organizaciones campesinas en la defensa del territorio.

Durante el acto de entrega, representantes de las comunidades no ocultaron su emoción. “Es una conquista que no solo mejora nuestra calidad de vida, también nos devuelve la fe en la posibilidad de construir país desde el campo”, señaló Liliana Parra, lideresa rural. Por su parte, Efraín Valencia, presidente de la organización, destacó que este es un mensaje de confianza hacia el Gobierno Nacional y sus compromisos con la transformación del sector agrario.

La entrega del predio reafirma el propósito de avanzar en una reforma agraria integral y participativa, en la que el campesinado recupere su protagonismo como actor estratégico en el desarrollo rural del país.


Compartir en