Santiago de Cali, junio 9 de 2025. Las herramientas para la cosecha y poscosecha, así como un completo componente de capacitación y agromarketing, insumos de abonos y fertilizantes, que recibieron 40 familias campesinas del municipio de Vijes en la segunda entrega de Valle Agro, son claves para continuar fortaleciendo sus cultivos en el campo.

Este programa y estamos aprovechando”, expreso José Antonio Castañeda, un campesino apasionado por sus cultivos de guayabo y café, quien se siente agradecido por las ayudas recibidas de la Gobernación del Valle que le están permitiendo cuidar sus cosechas. “Ha sido magnífico esto, a largo plazo nosotros vamos a tener unos cultivos buenos porque es la realidad con esto que nos están ayudando”, dijo.
poder comercializar sus productos de yuca, plátano, fríjol, arveja, con el impulso que ha dado Valle Agro en Vijes, se refleja con una sonrisa. “Nos ha servido para continuar con esta producción de todos los productos que se dan en el campo y traerlos a nuestra galería para que la comunidad del pueblo y demás visitantes se beneficien con estos productos”, destacó.
Asimismo, agradeció las capacitaciones técnicas del programa. “Se ha fortalecido la fertilidad del suelo con la asistencia técnica de las capacitaciones que nos está dando Valle Agro. Esto es importante para nosotros en el campo, para poder saber cómo debemos producir y con qué debemos abonar nuestro suelo para así tener buena producción y sacar al mercado”, añadió.
Para Edwin Iván Martínez, “este proyecto de Valle Agro ha sido muy importante porque nos fortalece a nosotros como productores del campo y nos aporta muchos conocimientos y a proyecciones para más adelante ser unos grandes emprendedores. Con estas ayudas voy a seguir fortaleciendo la finca de mis abuelos porque esa es nuestra microempresa y queremos fortalecerla para seguir creciendo mucho más”, comentó el joven campesino, a quien su discapacidad no lo ha limitado en soñar con ser empresario del campo.




