Campesinos de San Vicente del Caguán en Caquetá temen por sus vidas

La muerte de campesinos en el Caquetá, muestra la inseguridad que desde hace varios años se está viviendo en esta region del país.
Autoridades civiles buscan seguridad para la poblacion civil
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante el incremento de homicidios en esta región del Caquetá, el Personero Municipal manifestó su preocupación e hizo el llamado a las autoridades competentes para que recuperen ña tranquilidad de los pobladores.

En los últimos días se han registrado varios asesinatos en esta localidad en el Norte del Departamento, es tal la situación que en menos de 12 horas se registraron tres homicidios, en la mayoría de casos son cometidos e zona rural donde la presencia de la fuerza pública es muy poca.

Herson Lugo Saldaña, representante del Ministerio público en esta parte del país, explicó que, al difícil panorama de seguridad, se suma la vinculación del municipio en dos alertas tempranas emitidas por la Defensoría del pueblo que dejan en evidencia una serie de falencias en seguridad, que preocupa a los habitantes, especialmente los del área rural, el funcionario le solicitó a la Administración local, analizar lo sucedido en un Consejo extraordinario de seguridad, donde se establezcan las medidas pertinentes y concretas encaminadas a prevenir este tipo de situaciones.

Por esta situación de inseguridad y por los hechos acaecidos dónde más de 6 personas han perdido la vida en los últimos días, las autoridades no han dicho nada, no hay un operativo que logre esclarecer los móviles de estos crímenes que han dejado en medio del dolor a familias del departamento, lo único que se dice es que los autores materiales e intelectuales han sido integrantes de las disidencias de las farc que operan en esa región del país, cabe aclarar que algunos de los cuerpos son hallados con panfletos dónde son acusados por presuntos casos de extorsión, pero esto no ha sido comprobado por las autoridades judiciales.

 

 

 


Compartir en