Campesinos alzan su voz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fernando Borja habló sobre la audiencia pública donde arroceros exigieron ayudas urgentes.

La tensión entre los productores de arroz del país se hizo evidente durante una audiencia pública celebrada en Ibagué el pasado 24 de mayo. Campesinos, líderes gremiales y alcaldes de varios municipios expresaron su inconformismo frente al abandono que, aseguran, han sufrido por parte del Estado.

El evento contó con la participación del secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima, Fernando Borja, quien asistió en representación de la Gobernación. Su presencia buscó brindar respaldo institucional a las decenas de productores de Tolima, Huila, Magdalena y Casanare que llegaron exigiendo respuestas.

Entre gritos y reclamos, los asistentes dejaron claro que la situación es insostenible. Denunciaron que los incentivos a la comercialización prometidos por el Gobierno no han sido entregados y que sus cosechas están en riesgo por falta de apoyo financiero, políticas claras de exportación y controles eficaces contra el contrabando.

“La crisis nos está asfixiando. Sin ayudas no hay cosecha, y sin cosecha no hay comida”, expresó uno de los líderes campesinos. También exigieron condiciones más justas para el uso del agua en los distritos de riego, cuyo cobro actual calificaron como un abuso.

Como parte de las conclusiones de la audiencia, se establecieron dos medidas clave. La primera es la creación de una mesa de trabajo en el municipio de Saldaña, este lunes 26 de mayo, con el Ministerio de Agricultura. Allí se revisarán los requisitos y condiciones para que los agricultores accedan a los incentivos económicos prometidos.

La segunda medida es la solicitud urgente de una mesa de alto nivel entre el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Ambiente. Esta buscará establecer una fórmula diferencial en el cobro de la Tasa de Uso del Agua por parte de las corporaciones autónomas regionales, un tema que afecta gravemente la sostenibilidad del sector.

Fernando Borja reafirmó el compromiso del gobierno departamental con el sector agropecuario. “No los vamos a dejar solos. El arroz es símbolo de nuestra tierra y orgullo de nuestra economía”, aseguró.

La audiencia demostró que el campo no se rinde, pero también dejó claro que necesita soluciones urgentes. El arroz, base de la dieta colombiana, hoy clama por ayuda.


Compartir en