A campesino se lo cargó la tierra en el kilómetro 72 de la vía Florencia – Suaza

Valdomero Rodríguez, fue arrastrado por parte de una montaña que se derribó. Sufrió heridas de consideración.
Así son los deslizamiento que afectan a la población rural en Florencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un hecho que se registró en el sector del Caraño, cerca de la vía que Florencia conduce al departamento del Huila. Al parecer el hombre realizaba labores de siembra de cultivos cuándo fue sorprendido por un alud de tierra que lo arrastró por una pendiente, dejándolo con heridas de gravedad en los brazos, en la cara y golpes en la cabeza.

Lo rescataron a tiempo

Este labriego se encontraba en compañía de algunos familiares y en el afán por salvar la vida del adulto, lograron sacarlo, arriesgando sus vidas por la inestabilidad del terreno. El hombre logró ser evacuado del sector en un caballo y posteriormente llevado en un automóvil hasta la ciudad de Florencia dónde fue internado en un centro asistencial.

Este es el segundo caso que se registra en la misma zona de la ciudad donde los campesinos han resultado arrastrados por diferentes deslizamientos que se han originado por el incremento de las lluvias en todo el departamento del Caquetá. Florencia y La Montañita son las zonas más afectadas y dónde las autoridades administrativas y organismos de Socorro realizan diferentes trabajos para salvaguardar la integridad principalmente de la población campesina que se ven atemorizados por estas situaciones, algunas quebradas han provocado inundaciones por el aumento en sus caudales tras el represamiento en la parte alta de la cordillera.

Prevenciones

Organismos de Socorro investigan la situación a la vez hicieron un llamado a los habitantes de todas estas zonas que son laderas de parte de la cordillera, teniendo en cuenta que con el incremento de las lluvias de los últimos días, gran parte del terreno se ha ablandado y en este sector hay una falla geológica que en cualquier momento podría registrar más más deslizamientos, situación que es preocupante para más de 200 familias campesinas que viven y trabajan en este sector donde cultivan café y algunos árboles frutales.


Compartir en

Te Puede Interesar