En la carrera 6 con calle 4 del centro de La Montañita

La violencia sigue golpeando a las zonas rurales del país. Este jueves 12 de diciembre, un campesino fue asesinado en la zona rural de Montañita, en el departamento del Caquetá. El hecho ocurrió en la mañana, cuando la víctima, identificada como José Leonir Tovar, fue interceptada mientras se desplazaba en su motocicleta hacia el caserío de San Isidro. La noticia ha conmocionado a la comunidad local, que lamenta la pérdida de un hombre dedicado al trabajo comunitario y agrícola.
La víctima
José Leonir Tovar, de aproximadamente 60 años de edad, fue conocido por su labor en la vereda Brisas del Suncillas, donde desempeñaba funciones como presidente de la Junta de Acción Comunal. Tovar era un hombre comprometido con el bienestar de su comunidad, promoviendo proyectos de desarrollo y buscando mejorar las condiciones de vida en su región. Según los testimonios de algunos habitantes cercanos, el asesinato ha causado una gran consternación, pues Tovar era una persona respetada y querida en el área.
El campesino viajaba solo hacia el caserío de San Isidro en su motocicleta cuando fue interceptado por desconocidos. Testigos indican que los agresores, aún no identificados, le dispararon sin mediar palabra, lo que sugiere que el crimen fue premeditado. El ataque ocurrió en una zona aislada, lo que dificultó la asistencia inmediata de las autoridades.
Posibles móviles del crimen
Aunque las autoridades no han emitido una versión oficial sobre los motivos del asesinato, se manejan diversas hipótesis. Una de las más señaladas es la posible vinculación del crimen con disputas por el control de tierras o actividades ilegales en la región. La vereda Jerusalén y sus alrededores han sido históricamente zonas de alta conflictividad debido a la presencia de grupos armados ilegales que luchan por el control territorial.
Otra posible causa sería el rol activo que desempeñaba José Leonir Tovar en su comunidad, al frente de la Junta de Acción Comunal. Las funciones de liderazgo en áreas rurales a menudo involucran tomar decisiones sobre el uso de recursos, distribución de tierras o gestión de proyectos sociales, lo que puede generar tensiones con ciertos grupos.
Reacciones de la comunidad
La comunidad de Montañita ha expresado su dolor por el asesinato de Tovar y su preocupación por la creciente violencia en la región. Líderes sociales y campesinos han exigido justicia y un mayor despliegue de las fuerzas del orden para garantizar la seguridad en las zonas rurales, donde los hechos de violencia suelen quedar impunes debido a la falta de presencia estatal.



