CAMPEONATO REGIONAL INTERCLUBES

Federico Avendaño, nadador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Complejo Acuático del Parque Deportivo de Ibagué será el escenario donde 165 nadadores de Bogotá, Cundinamarca, Huila y Tolima se enfrentarán en el Campeonato Regional Interclubes de Natación. El certamen, que comenzó este 18 de octubre viernes, cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Ibagué, el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri) y la Federación Colombiana de Natación que son los que verdaderamente han sacado las garras por sus deportistas.

Representación 

La competencia se desarrolla tras más de 10 años sin eventos de este tipo en la ciudad, consolidando el regreso de Ibagué como un centro importante para la natación en Colombia. Los nadadores competirán en las modalidades de natación carreras, con categorías infantil y juvenil, y las pruebas se extenderán hasta la tarde del domingo 20 de octubre. El evento se enmarca dentro de la estrategia de la Alcaldía para posicionar a Ibagué como ‘La Casa del Deporte en Colombia’, fomentando el deporte en todas sus disciplinas y brindando a los jóvenes talentos los escenarios adecuados para su desarrollo. El Complejo Acuático, que es administrado por el Imdri, ha sido clave para la realización de este tipo de competencias a nivel regional.

«Estamos satisfechos. El apoyo constante de la Alcaldía y el Imdri nos permiten hoy ser locales; queremos que la región vuelva a contar con todos estos espacios motivacionales», afirmó Argemiro González, entrenador de la Selección Tolima de Natación, destacando el papel que han jugado las autoridades locales en la recuperación de los espacios deportivos. Con el respaldo de entidades locales y nacionales, este campeonato se espera sea una gran oportunidad para que los jóvenes nadadores midan sus habilidades y fortalezcan su preparación en miras de futuras competencias.

A su vez es importante destacar que este deporte ha sido uno de los que más desafíos ha tenido que afrontar desde el derrumbe de las Piscinas Olímpicas de la 42 y es precisamente donde Federico Avendaño vivió esa etapa de tener que salir del país por falta de escenarios deportivos. Recordemos que este escenario deportivo de la ciudad fue destruido en el año 2014 con el propósito de construir un complejo que albergará varias disciplinas de cara a los Juegos Nacionales del 2015, cuyas obras quedaron inconclusas por cuenta de una trama de corrupción que derivó en la judicialización de un exalcalde, varios secretarios de despacho, contratistas y asesores de la Alcaldía de Ibagué.


Compartir en

Te Puede Interesar