Popayán vibró recientemente con la energía, disciplina y pasión de la calistenia, al convertirse en escenario de la competencia internacional “Batalla de América”, un evento que reunió a exponentes de esta disciplina provenientes de distintas ciudades del país y delegaciones extranjeras. La iniciativa fue liderada por la campeona nacional y representante de Colombia, Natalia Ortega, conocida en el mundo deportivo como “Sakura”, quien se ha consolidado como referente femenino en esta práctica.
La jornada deportiva, realizada hace aproximadamente una semana, tuvo como objetivo visibilizar la calistenia como una alternativa de deporte urbano que promueve no solo la fuerza y resistencia, sino también la disciplina y la superación personal. Durante el encuentro participaron clubes de ciudades como Cali, Popayán, Medellín, Bogotá y Pasto, quienes compartieron tarima con atletas internacionales de gran trayectoria.
Uno de los invitados especiales fue la Federación Mexicana de Fuerza y Resistencia, que destacó la importancia de generar estos espacios en Colombia para abrir el camino a futuros intercambios deportivos. Los asistentes resaltaron la organización y el nivel competitivo que se vivió en cada enfrentamiento, donde se combinaron rutinas de resistencia, estilo libre y pruebas de fuerza estática.
El público caucano respondió con entusiasmo a la convocatoria, llenando los escenarios y respaldando a los atletas en cada una de sus presentaciones. Para muchos jóvenes, el evento significó una oportunidad de inspiración y motivación, al poder ver de cerca a figuras reconocidas en el ámbito internacional de la calistenia.
La presencia de Natalia Ortega “Sakura” como organizadora y anfitriona fue uno de los aspectos más destacados, pues no solo demostró liderazgo fuera de la tarima, sino que también compartió sus conocimientos con las nuevas generaciones de deportistas. Su objetivo, según explicó, es convertir al Cauca en una región referente de esta disciplina y abrir la puerta para que cada vez más mujeres se sumen a la práctica de la calistenia.
Además, la “Batalla de América” nos dio a conocer a sus tres mejores guerreros, quienes representarán a Colombia y México en el prestigioso certamen “El encuentro de los 32 y las 16 Aztecas” 2025, considerado el escenario donde se reúnen los mejores atletas de calistenia del mundo. Los clasificados fueron: Irvin Morales 🇲🇽 (oro), Nicolás Silva 🇨🇴 (plata) y Kevin Franco 🇨🇴 (bronce), quienes dejaron en alto el nivel latinoamericano frente al público payanés.
La “Batalla de América” dejó claro que Popayán tiene el talento y la capacidad logística para acoger competencias de alto nivel, fortaleciendo el posicionamiento del Cauca como tierra de deporte, disciplina y superación.
