El primer encuentro del Campeonato de futbol “Ambientes sociales por la paz”, tuvo lugar en la cancha sintética del barrio “José Antonio Galán”. Un espacio que antes fue testigo de enfrentamientos entre grupos delincuenciales y fronteras invisibles. Ahora se llena de deporte y fraternidad.
En la apertura estuvo presente el secretario de gobierno, Raúl Rivera Cortés, quien manifestó que la pedagogía se basa en el trabajo en equipo y el reconocimiento de las diferencias. Dos pilares fundamentales para construir entornos seguros donde todos puedan vivir en armonía.
La participación activa de los jóvenes del barrio y del asentamiento Las Lajas, comuna 6 de Neiva, llena de esperanza y alegría a toda la comunidad neivana, pues demuestra que el cambio es posible cuando se trabaja por un bien común.
El líder comunitario, Ignacio Becerra señaló «Esta es una convivencia que necesitábamos y queremos tener en las canchas del ‘Galán’. Queremos invitar a todos los neivanos a que realicen campeonatos en esta cancha. Esto es muy bueno, porque están apoyando el deporte”.
Entre tanto el presidente de deportes del barrio ‘Galán’, el ciudadano Camilo Cardozo, indicó que este encuentro deportivo es una excelente oportunidad para la juventud. Pues les aporta herramientas que podrán utilizar para superar el tema del consumo de estupefacientes y hurto; que aqueja a el municipio y el departamento.
Te puede interesar: https://extra.com.co/micreros-debuto-en-la-liga-profesional/
Por su parte, César Augusto Ramírez, coordinador del programa ‘Ambiente Sociales de Aprendizaje para la Convivencia, la Vida y la Paz’, detalló que luego de un trabajo de investigación en las zonas más afectadas del municipio. Se identificó que en la Comuna 6 existen dos grupos delincuenciales que por años se han enfrentado entre sí, por tanto, se espera llegar a un acuerdo de paz entre ellos y posteriormente entrega de armas. Para luego iniciar con procesos formativos y de oportunidades laborales y de emprendimientos.
Amanda Sánchez, presidenta del asentamiento Las Lajas, dijo que el Campeonato de futbol “Ambientes sociales por la paz”, es un evento muy bonito donde están buscando las zonas más marginadas, con más conflictos y deformación social, para a través de la educación física brindar mejor calidad de vida a la juventud.
Todos los equipos tendrán merecidos premios que incentivarán su dedicación y compromiso con la construcción de una sociedad más segura y pacífica.




