Campeona de la Vuelta a Boyacá y orgullo huilense

La huilense Laura Rojas, oriunda de Tello, se consagró campeona de la Vuelta a Boyacá 2025, sumando además las camisetas de montaña y regularidad.
La huilense Laura Rojas, oriunda de Tello, se consagró campeona de la Vuelta a Boyacá 2025, sumando además las camisetas de montaña y regularidad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciclista huilense Laura Rojas, oriunda del municipio de Tello, vivió un fin de semana histórico al coronarse campeona de la Vuelta a Boyacá 2025. La pedalista alcanzó la gloria tras mantener el liderato en la clasificación general, consolidando así un triunfo que ratifica su crecimiento deportivo.

Rojas, quien el año pasado se había quedado con el subtítulo en esta misma competencia, dio un paso más en su carrera y esta vez logró subir a lo más alto del podio, mostrando constancia, madurez y fortaleza en cada jornada. Su actuación no se limitó al título general: también conquistó la camiseta de la montaña y la de la regularidad, dejando claro que su rendimiento fue integral en todos los terrenos.

El triunfo de la huilense ha sido celebrado ampliamente en el departamento, que en los últimos años ha venido consolidando una generación de ciclistas con proyección nacional e internacional. Para Tello, su tierra natal, el título representa un motivo de orgullo y un impulso para que más jóvenes se animen a seguir el camino del ciclismo competitivo.

En la rama masculina, el título de la Vuelta a Boyacá fue para Rodrigo Contreras, corredor de gran experiencia y excompañero del huilense Harold Tejada en el equipo Astana, con lo que el evento cerró con figuras de renombre en lo más alto de la clasificación.

La Vuelta a Boyacá, una de las competencias más tradicionales del calendario ciclístico nacional, sigue consolidándose como plataforma para visibilizar el talento colombiano. El protagonismo de Laura Rojas no solo representa un logro personal, sino también un mensaje de que el ciclismo femenino sigue ganando espacio y reconocimiento en el país.


Compartir en