Campeón llanero

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El talento deportivo del Meta volvió a dejar en alto el nombre del departamento en el
escenario internacional. El joven ajedrecista Nigel Alejandro Delgado Caballero, estudiante
del Colegio Cofrem Villavicencio, se coronó campeón junto a la Selección Colombia en los
Juegos Sudamericanos Escolares, al obtener las medallas de oro en las modalidades de
ajedrez clásico, activo y blitz (partidas rápidas).
Desempeño
El metense, quien desde temprana edad ha demostrado un notable dominio del
denominado juego ciencia, fue pieza clave en el equipo nacional que impuso su
superioridad frente a las delegaciones de países como Brasil, Argentina, Chile, Perú y
Paraguay. Su desempeño sobresalió por la concentración, estrategia y precisión en cada
una de las partidas, consolidándolo como una de las jóvenes promesas del ajedrez
colombiano.
Durante la competencia, desarrollada en un ambiente de alto nivel técnico y deportivo,
Delgado Caballero contribuyó con victorias determinantes que le permitieron a Colombia
mantenerse invicta en varias rondas. Su constancia y disciplina fueron reconocidas por
entrenadores y jueces, quienes destacaron su madurez competitiva pese a su corta edad.
Este logro no solo representa un orgullo para el departamento del Meta, sino también para
el sistema educativo de Cofrem, institución que ha acompañado y apoyado el proceso
formativo del deportista. Gracias a su dedicación y compromiso, Nigel Alejandro se ha
convertido en un ejemplo para las nuevas generaciones que sueñan con sobresalir en el
deporte del pensamiento.
Victoria
Con esta victoria, el ajedrez se suma a las disciplinas que han otorgado medallas de oro al
Meta en los Juegos Sudamericanos, junto al taekwondo, fortaleciendo el papel del
departamento como cuna de talento deportivo en los Llanos Orientales. Las autoridades
deportivas locales celebraron el resultado, resaltando la importancia del trabajo conjunto
entre las ligas, las instituciones educativas y los programas de apoyo al deporte base.
Desde la Liga de Ajedrez del Meta se destacó el compromiso de los entrenadores, el
acompañamiento de las familias y el esfuerzo institucional que permitió alcanzar este
resultado histórico. “El triunfo de Nigel refleja el crecimiento del ajedrez en nuestra región y
el potencial que tienen nuestros jóvenes para competir con éxito a nivel internacional”,
señalaron los dirigentes deportivos.

El ajedrecista llanero, ahora campeón sudamericano, continúa su preparación con miras a
futuras competencias nacionales e internacionales, llevando consigo la bandera del Meta y
el orgullo de representar al país en el tablero de las grandes ligas del ajedrez escolar.


Compartir en

Te Puede Interesar