Campañas de Prevención y Seguridad Vial en el Cauca

El Teniente Coronel Carlos Hervin Montañez Puentes explicó que el objetivo de estas campañas es sensibilizar sobre la importancia de adoptar buenas prácticas en materia de seguridad vial.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Integrantes de la Policía Nacional adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte Cauca vienen desarrollando una serie de campañas de Prevención y Seguridad Vial en distintos corredores viales. Ante este tipo de eventos, el Teniente Coronel Carlos Hervin Montañez Puentes jefe Seccional de Tránsito y Transportes del Departamento de Policía Cauca explicó que el objetivo de estas campañas es sensibilizar sobre la importancia de adoptar buenas prácticas en materia de seguridad vial. Promover actitudes seguras en la carretera que ayuden a reducir la siniestralidad por accidentes de tráfico.

Lea aquí: Omar, el comerciante que falleció en Santander de Quilichao

Las campañas de comunicación en materia de seguridad vial que impulsa la Policía de Tránsito buscan otorgar conocimientos a la población en general para identificar situaciones de riesgo en las vías debido a fallas en la infraestructura urbana, las leyes y reglamentos de tránsito, los vehículos y a comportamientos riesgosos.

Cabe indicar que una de las campañas se llevó a cabo en el sector de El Cairo- Cajibío donde se dieron recomendaciones a conductores de motocicletas, vehículos particulares y de servicio público y ciclistas. “A estas personas se les recomendó respetar las señales y normas de tránsito. El uso correcto de ellas nos permite una sana convivencia en la vía pública con otros actores, por ello, cada ciudadano debe tener la obligación de conocerlas o entender su significado”, indicó Montañez Puentes.

El oficial agregó: “Sin ellas, nadie sabría qué tan rápido debe conducir, cuándo parar o qué dirección tomar en una carretera. Es importante aprender sobre Seguridad Vial para fomentar y garantizar el respeto y preservación de la propia vida y la de los demás en las vías públicas”.


Compartir en