«Tuluá te quiere vivo», es el slogan escogido por el Departamento de Movilidad y Seguridad Vial para poner en marcha la campaña a través de la cual busca reducir las cifras de accidentalidad en las calles de la ‘Villa de Céspedes’. Las imágenes causaron impresión entre peatones y conductores, pero sirvieron para despertar la conciencia ciudadana.
La actividad se adelantó en la Plaza Cívica Boyacá y consistió en un simulacro en el que un joven perdía la vida como consecuencia de la colisión de la moto en la que se movilizaba, hecho que en muchas ocasiones se ha registrado en la realidad, fruto de la imprudencia de algunos conductores, los cuales han sido noticia repetitiva en este sector departamental y zonas aledañas, en su gran mayoría, accidente en motos.
Según las cifras del despacho de Tránsito en el municipio, en lo que va corrido del año 2022 se registraron 208 accidentes de tránsito, de los cuales 14 terminaron con personas fallecidas, la mayoría de ellos jóvenes. Esa cifra indica que la tasa de mortalidad por accidente de tránsito está por el orden del 6.7%.
En el marco de la jornada, la secretaria de Movilidad, Alejandra Guatapi, invitó a los ciudadanos del municipio de Tuluá, para que como actores viales, se movilicen con responsabilidad para evitar ser la próxima víctima en un accidente de tránsito. “Este simulacro tuvo como fin mitigar los siniestros viales y el índice de accidentalidad del municipio que afecta a todos los tulueños y esa es una tarea en la que debemos trabajar todos para salvar nuestra vida y la de los demás”, dijo la abogada Guatapi Franco.




