Uribismo le madruga a la campaña presidencial

Alvaro Uribe
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Campaña presidencial 2026. Con miras a 2026, los sectores de derecha y centroderecha ya piden pista para asegurar un puesto en el partidor.

Al agua patos. Esa parece ser la consigna que prevalece hoy en el Centro Democrático y en sectores de centroderecha que, desde ya, buscan abrirse un cupo en las elecciones presidenciales. Si bien aún restan poco menos de dos años para los comicios, los movimientos, reacomodos y pujas no cesan en este y en otros sectores con miras a consolidar un candidato que rivalice con el petrismo en 2026.

La primera en lanzarse al agua en propiedad fue la senadora María Fernanda Cabal, quien viene recorriendo el país y que sorprendió con un mensaje en redes sociales en el que, reivindicando su pertenencia de antaño al partido del expresidente Álvaro Uribe, ratificó que será candidata: “lo haré con todo orgullo representando a millones que claman orden y libertad”.

Sin embargo –de forma indirecta, pero con igual vehemencia–, otros candidatos estarían promoviendo tras bambalinas su propia candidatura. Uno de ellos es el senador Miguel Uribe, quien viene de ser cabeza de lista en las elecciones de 2022 y fue el más votado, incluso por encima de Cabal.

Esta semana, el congresista sorprendió con un video en el que, en tono de campaña, arreció en sus críticas contra el presidente Gustavo Petro e instó a volver a la época de “trabajar, trabajar y trabajar”. Lo anterior, en referencia directa al expresidente Álvaro Uribe.

Aunque el video recibió críticas y cuestionamientos, pues en las imágenes se decía que “a las 4:00 de la madrugada ya muchos (colombianos) nos levantamos” –lo que fue interpretado como una romantización de la madrugada–, lo cierto es que Uribe logró ser tendencia y poner a hablar a las redes.


Compartir en

Te Puede Interesar