La Agencia Nacional de Seguridad Vial, en articulación con la Secretaría de Tránsito y Transporte, en el marco de su estrategia nacional ‘Nos Movemos por la Vida” llegó a Pasto con más de 20 actividades enfocadas en el fortalecimiento de la seguridad vial.
Enfoque
Entre las acciones de esta estrategia se destacan jornadas de formación sobre normativa de tránsito con conductores de empresas de transporte público; puntos pedagógicos de sensibilización con ciclistas y motociclistas.
De igual manera se brindan asesorías en planes de seguridad vial con empresas y entidades públicas; y también conversatorios sobre movilidad y seguridad vial en escenarios educativos como la Universidad Cesmag, la Universidad de Nariño y la Institución Educativa Municipal Nuestra Señora de Guadalupe.
El subsecretario de Seguridad Vial y Control Operativo, Ricardo Delgado, al respecto indicó: “Hemos buscado que las capacitaciones estén enfocadas a todas las situaciones que se presentan en el contexto del municipio de Pasto”.
Visitas
“Visitamos algunos corregimientos de Pasto atendiendo puntos críticos que nos ha arrojado el Observatorio de Seguridad Vial”, expresó el subsecretario de Seguridad Vial y Control Operativo, Ricardo Delgado.
Con estas acciones, la Administración Municipal fortalece su compromiso con trabajar desde la sensibilización ciudadana en la reducción de siniestros viales, uno de los objetivos primordiales para las autoridades.
De igual manera, se busca concientizar a la población sobre las precauciones que se debe tener al momento de conducir sobre las carreteras con el fin de prevenir siniestros viales que afecten y pongan en riesgo la vida e integridad de las personas.
Las autoridades han insistido en el desarrollo de estas estrategias que son fundamentales para salvaguardar la seguridad de quienes se desplazan por las principales vías y también para los peatones.
Con estas actividades, intensifican los controles y medidas de prevención, teniendo en cuenta que se acerca la temporada de fin y comienzo de año donde aumenta el flujo vehicular y por ende el peligro si no se tiene responsabilidad sobre las vías.




