CAMPAÑA PARA LA VISIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

Cielo Barrera, gestora social.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A nivel departamental se está realizando una campaña, donde se realiza valoración de la visión para niños, niñas y adolescentes, para de esta forma, hacer entrega de gafas de manera gratuita, a los usuarios afiliados a Capresoca.
 

Evento

El nombre de esta campaña se denomina “Quiero ver”, la cual, está liderada por  la organización internacional ‘Charityvision’,  Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer y Capresoca.

El objetivo de esta, es poder dar entrega de 2000 gafas, a la población de infantes que sean usuarios subsidiados a la EPS de Capresoca, en los 19 municipios de Casanare.
 

Desarrollo

Se dió apertura de este evento en la ciudad de Yopal, pero en este tiempo de desarrollo del proyecto, se informó que la unidad móvil de los operadores Optisalud y Ópticas Dr. Mejía ha llegado a 11 municipios.

En los cuales, se ha logrado realizar la valoración de 931 usuarios, igualmente se registra que en la capital de Casanare han realizado específicamente 640, de las cuales 200 han requerido del uso de gafas.

Desde la Cámara de Comercio se inició la primera entrega de gafas con montura y lente compuesto, según la fórmula necesaria de 47 niños, niñas y adolescentes que experimentaron el volver a ver y otros mejorar su visión para el desarrollo normal de sus actividades.
 

Acompañamiento

En esta entrega también participó, la secretaria de la Mujer Julieth Parra, Director de Inclusión y Desarrollo Social Andrés Campo, gerente de Capresoca Nuria Bohórquez, Optisalud y por la organización internacional Charityvision la dra. Guiomar Malaver, quienes manifestaron que este recorrido continúa en todos los municipios con el fin de beneficiar a la población entre 4 a 17 años.

La gestora social, Cielo Barrera, extendió un mensaje de gratitud a las familias por atender al llamado de esta importante convocatoria, la cual, está facilitando las condiciones de muchas familias, que por falta de tiempo o recursos de los padres, no habían podido acceder a valoraciones visuales y las gafas formuladas por los profesionales.


Compartir en