La capital de la provincia del Tundama tiene previstas algunas actividades para crear conciencia y mitigar los índices de violencia contra la mujer que se han presentado en la ciudad, por lo que en cabeza del alcalde David Ortega Gómez, la administración municipal realiza la Semana de la No Violencia contra las Mujeres, iniciando con el primer encuentro Departamental Mujer Presencia y Trascendencia y se clausura con la primera Carrera Atlética de la Mujer ‘Una somos todas’.
Datos
Ante la actividad, la asesora de Programas Sociales, Diana Vargas, indicó que durante esta semana se resalta el poder y valentía de las mujeres. “Invitamos a ser parte de las diferentes actividades que se desarrollan, para entre todos y todas pintemos el mundo naranja y pongamos fin a la violencia contra las mujeres”, comentó la asesora, asegurando que durante esta semana se hará mayor énfasis en las actividades que buscan equidad y justicia social.
Más
La apertura de la Semana de la No Violencia contra la mujer inició este lunes 21 de noviembre, con el primer encuentro Departamental: Mujer Presencia y Trascendencia, ayer se realizó la campaña ‘Ponte en mis zapatos’, donde varios hombres desfilaron en tacones en las instalaciones del Edificio Administrativo.
Para hoy en la plaza de Los Libertadores se hace el maratón de spinning desde 6:00 de la mañana y hasta las 10:00 de la mañana. Por otro lado, a las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del mediodía. Se da inicio a la campaña denominada ‘Cuidado con lo que escuchas’ en el edificio administrativo. A la misma hora se socializa la entrega el material de apoyo ‘Campaña Prevención de Violencia’ en el auditorio de Culturama, con la presencia de ediles, presidentes de Juntas de Acción Comunal y el Consejos Consultivo de Mujeres Mientras que, en este mismo horario, se estará realizando en la plaza de Los Libertadores la feria de servicios y la campaña de prevención.
Para este jueves 24 de noviembre desde las 8:00 a.m. y hasta las 12:00 m. se realiza la campaña ‘Que dice tu mirada’. En este mismo horario se hace la socialización y entrega de Campaña y prevención Violencia con agremiaciones LGTBI, trabajadoras sexuales, directivos y psicorientadores de colegios públicos y privados. A las 5:00 de la tarde la graduación del curso manualidades navideñas, que tendrá lugar en la Casa por las Mujeres y la Equidad. Desde las 6:00 de la tarde y hasta las 10:00 de la noche el plan ‘Pitemos para todos’ y el plan complementario y de seguridad.




