En articulación con la Secretaría de Salud, la Fundación Creo en Mí, en lugares estratégicos de la capital caucana, viene realizando diversas actividades para la generación de consciencia.
En la ciudad de Popayán cada vez son más las personas que se vinculan a la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, para generar conciencia sobre las consecuencias que tiene el uso de pólvora, como es el caso de la Fundación Creo en Mí.
Estrategias
Según lo dieron a conocer los miembros de la fundación, de la mano de la Secretaría de Salud, en especial el secretario de Salud Municipal, el doctor Oscar Ospina, quien viene implementando procesos estratégicos para salvar y cuidar la vida, “en lo que va corrido de las fiestas navideñas, en Popayán llevamos tres lesionados por pólvora, hacemos un llamado a la responsabilidad para que estas celebraciones no dejen cicatrices qué lamentar”.
Prevención
Frente a esto puntualizaron; “la Secretaría de Salud, en conjunto con la Fundación Creo En Mí, viene aunando esfuerzos, implementando actividades de promoción y prevención que evidencian el daño causado por el uso de la pólvora”.
Actividades
Esta campaña se viene realizando en diferentes sectores de la ciudad, mediante actividades lúdicas, teatrales, difusión visual a través de mimos y flashmobs, que sensibilicen a la población frente al riesgo generado por el uso y manipulación de pirotecnia. El mensaje es muy claro, “Ilumina la vida, la pólvora no puede ser un elemento para la diversión, cuidemos la vida de los niños, niñas, jóvenes”.
Antecedentes
Es importante resaltar que ha sido los niños los principales afectado con el manejo de pólvora, algo que ha quedado en evidencia en la actualidad, teniendo en cuenta que el primer hecho reportado en Popayán y en el Departamento involucró a un menor de 10 años de edad, quien sufrió las lesiones el pasado 4 de diciembre, tras manipular un fuego pirotécnico denominado ‘granada’.
La Fundación seguirá con la prevención del uso de la pólvora para bajar los índices de lesionados en la ciudad.



