Así es la nueva campaña que incita a personas a colarse en TransMilenio

Un campaña que se difundió en Tik Tok invita a las personas a colarse en TransMilenio, mediante un performance y un audio.
Campaña invita a colarse
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los colados en TransMilenio siguen siendo el ‘pan de cada día’ en el sistema masivo de transporte y ahora los focos se han dirigido a una campaña que se viralizó a través de las redes sociales, específicamente en TikTok, donde el usuario ‘Teatro La Conspiración’ publicó un video en el que invita a colarse en una de las estaciones del sistema, mientras una mujer realiza un performance que va acompañado de un audio que estaría incentivando la evasión del pago del pasaje.

“Qué cosa tan cara, oiga, con esto almuerzo por Dios lindo y si usted no tiene para el almuerzo, le invitamos a colarse con coraje, con valor, a conciencia, a colarse; pero con cuidado eso sí, no se meta donde pueda arriesgarse. Hay que colarse en TransMilenio porque ¿qué hacemos? ¿dejar de almorzar?”, se escucha en el audio que acompaña al video donde se evidencia a la mujer colándose en una de las estaciones.

En el video también mencionan que: “vamos a proponer mil maneras de colarse y cuéntenos la suya… TransMilenio es un negocio privado”, mientras que la mujer sigue danzando al interior de la estación bajo la mirada de todos los usuarios que esperan su bus.

Te puede interesar: Hombre que tuvo problemas con la Policía se tiró de un puente

¿Qué dice Transmilenio?


Frente a este hecho la empresa de transporte se pronunció a través de un comunicado en el que rechazó esta campaña que estaría promoviendo colarse en TransMilenio.

“Frente al video que circula en redes sociales, donde se invita, estimula y promueve a la ciudadanía para que ingresen evadiendo el pago del pasaje en el Sistema. TRANSMILENIO S.A. rechaza vehementemente este tipo de mensajes negativos que promueven la pérdida de los valores y el respeto por lo público haciendo apología a los comportamientos contrarios a la convivencia”, dijo la empresa.

Además, recordaron que TransMilenio hace parte del Sistema Integrado de Trasnporte Público de Bogotá y el dinero de los impuestos de todos los ciudadanos contribuye para los gastos de operación e infraestructura.

Por eso, el llamado que le hicieron a la ciudadanía es “a crear contenidos positivos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la capital, que propendan por una cultura de apropiación de bienes y servicios de Bogotá, que inspire a las nuevas generaciones a vivir en una sociedad más desarrollada».

an solo entre el segundo semestre de 2021 y el primer semestre de 2022, la evasión del pago del pasaje se ha incrementado cerca de un 15%. El año pasado esta problemática le generó a la ciudad pérdidas millonarias por más de 223.000 millones de pesos.

Puede seguir leyendo: Aumento de la gasolina se acelerará el próximo año


Compartir en

Te Puede Interesar