La Alcaldía de Popayán puso en marcha una serie de jornadas gratuitas de esterilización para perros y gatos en diferentes comunas urbanas y veredas del municipio, como parte de una estrategia integral de salud pública y protección animal. Esta campaña busca contribuir al control poblacional de mascotas y reducir los índices de abandono, fomentando al mismo tiempo la tenencia responsable.
Las primeras jornadas se llevaron a cabo en el barrio Bello Horizonte y en la vereda Las Guacas, donde fueron intervenidos más de 130 animales. Estas actividades han sido bien recibidas por la comunidad, que reconoce su importancia para el bienestar de los animales de compañía y la salud pública.

La secretaria de Salud Municipal, Claudia Milena Males, acompañó las jornadas, destacando el trabajo articulado con líderes comunitarios para identificar los sectores con mayor necesidad. Según explicó, se está priorizando la atención a animales pertenecientes a hogares de estratos 1 y 2 y a zonas rurales. “Estamos muy felices porque de alguna forma estamos teniendo control para que no se reproduzcan estos seres sintientes, y podamos detener la sobrepoblación. El bienestar animal es responsabilidad de todos”, señaló.
Por su parte, el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo reiteró el compromiso de su administración con el bienestar animal, recordando que estas jornadas hacen parte de la implementación de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal, vigente en el municipio. Asimismo, se aclaró que el procedimiento no incluye exámenes prequirúrgicos, por lo que se recomienda a los dueños realizar pruebas de química sanguínea por su cuenta antes de la intervención.

Habitantes como Cindy Piso, del barrio Bello Horizonte, manifestaron su agradecimiento por esta iniciativa que permite salvar vidas y prevenir enfermedades. “Muchas veces no tenemos los recursos para esterilizar, y este tipo de programas nos ayuda muchísimo”, expresó. En la vereda Las Guacas, Analida Llantén también celebró la jornada, pidiendo que se extienda a más sectores rurales.
La Administración Municipal invitó a la ciudadanía a estar atenta a las redes sociales y canales oficiales para conocer las fechas y lugares de las próximas jornadas, que se realizarán durante julio y agosto. Para acceder al servicio, se debe presentar copia de cédula, certificado SISBÉN IV y recibo de servicios públicos que acredite pertenencia a los estratos priorizados. Además, los animales deben cumplir con condiciones específicas de salud y edad.




