Con el fin de contrarrestar el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes, se desarrolló la campaña ´Cuidadores transformando la educación´ que involucra a madres, padres y cuidadores impulsada en el municipio de Ipiales.
Inedci
Esta estrategia se puso en marcha en las diferentes instituciones educativas, haciendo un ejercicio de corresponsabilidad entre educadores, alumnos y padres de familia para enfrentar esta problemática y fortalecer la crianza desde el hogar.
Una de los establecimientos priorizados dentro de esta estrategia fue la Institución Educativa Ciudad de Ipiales, donde se trabajó de manera articulada con los profesores, nuevas rutas para mitigar esta problemática.
La actividad fue propuesta por la Subsecretaría de Calidad Educativa, en cabeza de Luis David Calderón, quien logró contar con la participación de la comunidad para abordar los actuales retos frente a estas circunstancias.
En este sentido, los profesionales hicieron un llamado a los padres de familia como cuidadores de los menores, pues ellos tienen una gran responsabilidad sobre los menores para evitar que caigan en comportamientos inadecuados.
Crucial
Por su parte, la secretaria de Educación, Nataly Chamorro, al respecto comentó que “tenemos temas muy cruciales para abordar en el sentido de minimizar muchas situaciones que están ocurriendo al interior de nuestras instituciones educativas”.
Una de las problemáticas abordadas es que, en muchas ocasiones, los estudiantes no reflejan confianza con los padres de familia, lo cual genera un vacío en el diálogo desencadenando que los jóvenes se refugien en estas prácticas.
En esta jornada se trabajó con los grados décimo, pues de acuerdo a los análisis, son los grados que tienen gran incidencia en esta problemática, sin embargo, la estrategia busca ser implementada en distintos grados, especialmente de bachillerato.
“Sabemos que vamos a generar una conciencia en los padres de familia y por supuesto en los estudiantes porque queremos romper esas barreras para que los muchachos puedan expresar sus conflictos internos que afectan también en su convivencia escolar”, concluyó Chamorro.




