A través de varias campañas de sensibilización, la administración municipal se una a la estrategia ‘Las manos rojas’ en Colombia, con la cual se busca erradicar el reclutamiento forzoso de niños, niñas y adolescentes, especialmente en os sitios más alejados del departamento del Meta.
“Desde el 2002, todos los 12 de febrero, se realiza el Día de las Manos Rojas, con el que se conmemora el aniversario de la firma del protocolo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíbe el uso de niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados”, indicó Paola Caicedo, secretaria de Gestión Social y Participación Ciudadana.
La dirección de Víctimas de la Secretaría Social acompañará la jornada en la que contará con la participación de la plataforma Coalico y organizaciones como Benposta, Corporación Vínculos, Fundación Creciendo Unidos, Servicio Jesuita a Refugiados, Defensa de Niñas y Niños Internacional Colombia, Justapaz y Taller de Vida.
Ubicación
Las actividades se estarán llevando a cabo sobre las ocho de la mañana en las instalaciones de la Plazoleta Los Libertadores, ubicada en el centro de la ciudad de Villavicencio donde se espera la participación de cientos de personas que se unan a este rechazo.
