Campaña en EE.UU. liderada por congresistas contra Gustavo Petro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos congresistas republicanos de Estados Unidos —Bernie Moreno (Ohio) y Carlos Giménez (Florida)— están impulsando una campaña en Washington para imponer sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro.

Qué plantean

  • Moreno presentó un proyecto para imponer sanciones contra Colombia si el gobierno de Petro no cambia su política antidrogas.
  • La campaña demanda que Colombia incluya grupos armados que negocian con el gobierno como “organizaciones terroristas”.
  • También se solicita que Petro, su familia y colaboradores sean incluidos en listas de sanciones (lista OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU.

Contexto político

La acción de estos congresistas coincide con un momento de alta tensión diplomática entre EE.UU. y Colombia. El gobierno estadounidense acusa a Colombia de no controlar eficazmente los cultivos de coca y permitir que grupos ilegales operen.

Impacto esperado

  • Si se concretan las sanciones, podrían bloquearse activos vinculados a Petro o su entorno, y restringirse la cooperación militar y financiera con EE.UU.
  • Esto podría afectar la política interna de Colombia, especialmente de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
  • Por su parte, el gobierno de Colombia ha calificado estas iniciativas como una interferencia en su soberanía.

Compartir en