Las autoridades judiciales adelantan las investigaciones para esclarecer las causas y motivos por las cuales una camioneta de la Unidad Nacional de Protección fue incinerada al parecer por un grupo al margen de la ley aún no identificado.
Lea aquí: Campañas de Prevención y Seguridad Vial en el Cauca

Según las denuncias hechas en su cuenta de Tweet por la actual senadora caucana Aida Quilcué el atentado terrorista iba en contra de Raquel Trujillo Mestizo del Resguardo Kwesx Yu Kiwe V del Cauca. “Incineran la camioneta de protección de la compañera y fue amordazada por sujetos armados. Alertamos a los organismos defensores de derechos humanos y demás instituciones del Gobierno en Colombia”, señaló a través de las redes sociales.
Cristian Taconas, gobernador indigna rechazó lo acontecido. “Repudio total a los actos de violencia en contra de la líder María Raquel Trujillo Mestizo. La intimidación no es un acto de valientes, por el contrario, demuestran la cobardía y el desprecio de aquellos (Segunda Marquetalia) que creen que, mediante las armas o actos terroristas, callaran las voces de los que defendemos los Derechos Humanos”.
María Raquel Trujillo Mestizo actualmente es una destacada lideresa indígena de varias regiones del norte del Cauca y actualmente es la subsecretaría de asuntos étnicos del Valle del Cauca. El hecho tuvo lugar en el kilómetro 2 de la carretera que del corregimiento El Pedregal conduce al corregimiento La Diana de Florida.
Según la información siniestrada por algunos líderes indígenas no hubo víctimas y gracias a la rápida reacción de algunos miembros de la guardia indígena lograron retener a dos individuos, como presuntos autores del hecho. Los indiciados quedaron a disposición de la Fiscalía para las debidas investigaciones y determinar si estaría implicados en el atentado.
Uno de los voceros indígenas afirmó que, en la zona, tanto las disidencias de las Farc e integrantes del Ejército de Liberación Nacional, Eln los vienen amenazando. “Hace días publicaron un panfleto amenazante a la exgobernadora Raquel Trujillo y otros lideres que trabajan en los municipios de Santander de Quilichao, Caldono, Caloto, Silvia, Páez, entre otras localidades”.




