Camioneros de Nariño exigen soluciones urgentes ante colapso vial en la vía Panamericana y amenazan con protestas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) Seccional Nariño ha emitido una fuerte denuncia sobre el crítico estado de la vía Panamericana en el tramo Chachagüí – Mojarras, especialmente en el kilómetro 41, advirtiendo que si no se toman soluciones inmediatas, se convocarán protestas y asambleas permanentes. La situación ha puesto en alerta a los transportadores, quienes enfrentan serias dificultades debido a los constantes derrumbes y la congestión vial.

En un comunicado emitido el 26 de marzo, la ACC expresó su desacuerdo con la decisión del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) de habilitar un paso alterno por la vía Buesaco – La Unión – Mojarras en un solo sentido, lo que ha generado largas demoras, pérdidas económicas y posibles accidentes. “La inacción de las autoridades y del contratista es inaceptable. El estado de la vía es una burla para la comunidad y los usuarios, quienes deben lidiar con horas de trancones en condiciones precarias”, manifestaron los voceros del gremio.

El problema se ve agravado por los 40 derrumbes activos en el tramo entre Alto de Chachagüí y Mojarras, lo que hace casi imposible transitar de manera segura. La ACC también expresó su preocupación por la falta de recursos y acciones rápidas para estabilizar la situación.

Como medida de presión, el gremio anunció que se declarará en asamblea permanente y, si no reciben respuestas satisfactorias, convocarán movilizaciones masivas. “Anunciaremos una hora cero para exigir que se cumplan los compromisos del Gobierno Nacional con el sector transportador”, señalaron.

La vía Panamericana es esencial para el transporte de bienes entre Colombia y Ecuador, y su mal estado no solo afecta a Nariño, sino a todo el país. La creciente preocupación por la infraestructura deteriorada y la falta de intervención oportuna por parte de INVÍAS sigue generando malestar en las comunidades y gremios del suroccidente colombiano, especialmente en un contexto de lluvias intensas y deslizamientos de tierra.


Compartir en